Pamela Jiménez Fontana
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/16106
Browse
2 results
Search Results
Now showing 1 - 2 of 2
Item Crónica de la pandemia de Covid-19 en Costa Rica(Consejo Nacional de Rectores. Programa Estado de la Nación, 2021) Rosero Bixby, Luis; Jiménez Fontana, PamelaEsta crónica va más allá de una recopilación descriptiva de los principales indicadores que dan cuenta de la pandemia. A partir de referencias comparativas, tanto de naturaleza histórica como con la América Latina actual, el texto identifica las olas pandémicas, su severidad, y proporciona elementos sugestivos para valorar, de manera inicial, temas relevantes sobre la eficacia de las respuestas de política pública. Con todo, se trata de una primera aproximación que, naturalmente, debe ser complementada por estudios más exhaustivos en los distintos ámbitos en años venideros. El Aporte Especial, de carácter sintético, se organiza en cinco secciones además de esta introducción. La segunda sección efectúa una referencia histórica sobre pandemias anteriores en Costa Rica. La tercera parte brinda un contexto global para entender la pandemia del covid- 19. La cuarta y quinta secciones constituyen la parte medular del documento, pues se enfocan en la severidad y dinámica de esta pandemia, incluyendo análisis preliminares sobre la oportunidad y efectos de algunas respuestas públicas. El texto cierra con las conclusiones.Item Ciclo económico vital y bonos demográficos en Costa Rica(Población y desarrollo;127, 2019) Rosero Bixby, Luis; Jiménez Fontana, PamelaEl presente documento cuenta con 4 grandes secciones: i) Antecedentes. Costa Rica experimenta un acelerado proceso de envejecimiento poblacional. Entre el 2018 y 2080, las personas mayores de 64 años pasarán de representar 8% a un 29% del total de población. Este acelerado proceso de envejecimiento plantea retos en el financiamiento para las finanzas públicas, especialmente para el sector de salud y el sistema de pensiones. ii) Objetivo. En esta investigación se estiman las cuentas nacionales de transferencias de Costa Rica, con el fin de construir el ciclo económico vital y los bonos demográficos en salud, pensiones, y educación. iii) Metodología. Se utilizan las Encuestas de Ingresos y Gastos y las Cuentas Nacionales para aplicar la metodología del proyecto internacional National Transfer Accounts. Y por último iv) Resultados. El Estado costarricense es crucial en el financiamiento del déficit del ciclo vital de las personas adultas mayores. La sostenibilidad del sistema de transferencias públicas costarricense que utilizan los impuestos y cargas sociales para financiar la educación, la salud y las pensiones, está sujeta en gran medida a la demografía.