Costa Rica

Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/23840

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Thumbnail Image
    Item
    Costa Rica : evolución territorial y principales censos de población 1502-1984
    (Editorial Universidad Estatal a Distancia, 1985) Hernández, Hermógenes
    Con base en los diferentes censos y estimaciones de población y las leyes, decretos y situaciones de hecho sobre divisiones administrativas; se presenta este juego de mapas de Costa Rica acompañado de datos de población y valores de superficie. Contando con valiosas fuentes de información como las publicaciones y material cartográfico de la Dirección General de Estadística y Censos y del Instituto Geográfico Nacional, así como varios estudios histérico- geográficos de distinguidos investigadores, ha sido posible reconstruir los mapas temáticos coetáneos con los principales censos de población y de algunas otras fechas. Comprende una evolución gráfica de los cambios ocurridos en sus unidades territoriales desde la Epoca del Descubrimiento (1502-1522) hasta el año de 1984, en que se realizó el último censo nacional de población, vivienda y agropecuario. Se inicia con los primeros poblados indígenas y españoles y sigue su evolución hasta la Epoca de la Independencia en que se echan las bases indeterminadas de la primera división político-administrativa del Estado. De 1864 y hasta 1910 se dan los valores de superficie a nivel de provincia, comarca y cantón. A partir de 1915, en que se fija un ordenamiento general del territorio, se incluyen los valores de superficie a nivel de provincia, cantón y distrito, la división administrativa menor del país. Todos los valores de superficie del territorio han sido dados para efectos de comparación, de acuerdo a la frontera actual de la República de Costa Rica. Los mapas adjuntos del llamado Valle Intermontano Central, permiten un análisis independiente, pues fue este valle y lo sigue siendo, el centro de mayor actividad del país. Los investigadores de todas las disciplinas y los estudiosos en general, podrán disponer de los mapas base que les permitirá analizar y profundizar las variables socioeconómicas, histórico-geográficas, etc. Al final se incluye un anexo para comprender mejor el proceso evolutivo de las mutaciones territoriales. Hermógenes Hernández
  • Thumbnail Image
    Item
    Censo de población 1883
    (Dirección General de Estadística y Censos, 1975) República de Costa Rica. Ministerio de Economía, Industria y Comercio. Dirección General de Estadística y Censos
    El Censo levantado el 30 dé Noviembre de 1883, dá á la República una población de 182,073 habitantes. Repartida al territorio total que se calcula en 59,570 kilómetros cuadrados, resultan tres habitantes por kilómetro cuadrado. En los paises más bien organizados y que cuentan con mayor número de elementos no se ha podido conseguir un censo que determine el número exacto de habitantes. Regularmente se calcula en un seis y hasta en un diez por ciento la población que deja de anotarse, asi es que, bien podría computarse esa falta entre nosotros en un diez por ciento, en atención á las dificultades que naturalmente hemos tenido, al tomar parte en estos trabajos gran número de personas que carecían de práctica, experiencia y conocimientos en la materia. Según estas razones la población efectiva, ó de hecho como se la llama, sería: Población empadronada.. . 182,073. Idem calculada.. 18,207. Idem total.. 200,280. Para formar un estado completo de la población de nuestra República, debemos añadir á las anteriores cifras, el número culculado de la población indígena de Talamanca y Guatuso, que muy bien puede estimarse en 3,500 habitantes; de manera que, reuniendo todas estas cantidades vendríamos á obtener la población total que se demuestra. Población civilizada.. 200,280. Idem indígena.... 3,500. Idem total... 203,780. Creemos innecesario decir que, aun cuando no tenemos duda de la efectividad de estas cifras, como ellas representan un cálculo, hemos adoptado para nuestras apreciaciones la población que resulta de los padrones del Censo.

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024