Ciencias de la Salud
Permanent URI for this communityhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/10
Browse
19 results
Search Results
Now showing 1 - 10 of 19
Item El paciente esquizo-paranoide como paciente integral(1979) Berrocal Domínguez, Ana LuisaItem Inventario de tareas y tiempos operacionales en periodoncia(1979) Castillo Lara, Marilu; Cordero Mora, Elba MaríaItem Item Contribución al estudio de los protozoarios parásitos en ratas de San José(1962) Castro Acevedo, Velia MaríaItem El maestro Antonio Rodríguez, un personaje olvidado de la odontología de Costa Rica: monografía(1973) Quesada Henchoz, MarioItem Prestaciones odontológicas al niño excepcional, situación actual: estudio preliminar(1978) Rodríguez Cordero, Mario AlbertoItem Prevalencia de Candida albicans en vaginitis(1968) Shadid Chaina, Miguel; Montero Gei, FernandoItem Efectos galvánicos en boca(1978) Vargas Fournier, Oscar R.Item Aspectos inmunológicos y hematológicos de niños ictéricos sometidos a exsanguinotransfusión e importancia de los antecedentes maternos(1965) Vargas Sandino, Carlos; Sáenz Renauld, German F.1935-Se hace una revisión de los principales aspectos clínicos y de Laboratorio de la enfermedad hemolítica del recién nacido. 2) Brevemente se analiza el problema de las Ictericias Fisiológicas y metabolismo de la bilirrubina. 3)Se estudian 255 niños ictéricos sometidos a Exsanguinotransfusión sus madres. De acuerdo a la etiología de la ictericia se dividen en: a) 100 Madres con 110 niños ictéricos incompatibles por grupo A. b) 21 madres con 21 niños ictéricos por incompatibilidad por grupo B. y c) 59 madr e s Rho(D) negativas con 77 niños ictéricos por iso-inmunización al factor Rh(D), y d) 47 madres con 47 niños ictéricos que no presentaban incompatibilidad. 4) Se analiza la posible influencia de los antecedentes maternos. 5) Se hace una evaluación de las pruebas inmunohematológicas maternas y fetales en cada grupo de casos. 6) Se discuten las alteraciones de los valores hemntológicos en los niños.Item Análisis químico bromatológico de Achras Zapota L. (níspero o níspero de Guanacaste)(1963) Castillo Umaña, Margarita