Ciencias de la Salud
Permanent URI for this communityhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/10
Browse
17 results
Search Results
Now showing 1 - 10 of 17
Item Propuesta de guía de atención nutricional individual para niños y niñas escolares costarricenses con Síndrome de Down, dirigido a los profesionales en nutrición clínica pediátrica de Costa Rica(2023) Vanderlucht López, Daniela; Steinkoler Sabah, EvaItem Experiencia profesional en el Programa de Educación y Atención Nutricional Universitario (PREANU) con énfasis en la atención y educación nutricional de la población pediátrica durante el periodo mayo-noviembre del 2022(2023) Herrera Fernández, Fiorella; Ureña Cascante, María ElenaItem Diseño de una herramienta para la promoción de la salud mental desde el enfoque de las habilidades para la vida, en la población de personas adolescentes voluntarias del Programa Cruz Roja Juventud Costa Rica, año 2021(2022) Montiel Umaña, Denis Alberto; Shieh Álvarez, Nidian Sthephany; Herrera Canales, FernandoItem Experiencia profesional en el Programa de Educación y Atención Nutricional Universitario (PREANU) de la UCR con énfasis en atención nutricional de población preescolar, escolar y adolescentes durante el periodo de abril - octubre 2020(2021) Guzmán Espinal, Adriana María; Steinkoler Sabah, EvaItem Análisis del proceso de adaptación universitaria desde el marco de los determinantes sociales de la salud, a través de las experiencias de estudiantes beneficiarios de reubicación geográfica que ingresaron a la Sede Rodrigo Facio de la Universidad de Costa Rica, es el periodo 2018-2019(2022) Rivera Vega, Katerine Tatiana; Ávila Solano, Nidia Yessenia; Abarca Rodríguez, Allan GerardoItem Experiencia profesional en una compañía privada ubicada en Barreal de Heredia Costa Rica, para el desarrollo del rol del nutricionista en el ámbito laboral durante el año 2019-2020(2021) Arce Marenco, Joselyn; Hidalgo Víquez, CindyItem Experiencia profesional en el Programa de Educación y Atención Nutricional Universitario (PREANU) con énfasis en la atención nutricional de la población escolar y adolescente durante el periodo junio-diciembre del 2019(2020) Ballestero Ordóñez, José Pablo; Ureña Cascante, María ElenaItem Conectá con la vida: estrategia educativa para la promoción del valor del respeto y el enfoque de derechos ante el Phubbing como determinante de la salud con las personas participantes de la Academia de Crianza, del Centro de la Cultura de los Derechos de la Niñez y la Adolescencia del PANI, durante el primer semestre del año 2018(2018) Bonilla Montero, Juan Ramón; Herrera López, Luis Diego; Murillo Sancho, GabrielaLa Práctica Dirigida de Graduación se basó en la creación de una estrategia educativa dirigida a padres, madres y personas cuidadoras de personas menores de edad (PME), enfocada en el desarrollo de aptitudes y habilidades que propicien ambientes saludables y mecanismos de crianza que protejan y promuevan los derechos humanos. Este proceso educativo retomó la importancia de la construcción de la salud desde los determinantes sociales de esta e incentivó al acompañamiento digital en la integración de las tecnologías de información y comunicación (TIC) en la dinámica familiar y social. Se gestionó el proceso en acompañamiento con el Centro de la Cultura de los Derechos de la Niñez y la Adolescencia perteneciente al Patronato Nacional de la Infancia, donde a partir de una metodología andragógica, enfocada en la construcción de conocimientos desde una visión participativa, lúdica, basada en experíencias y de carácter horizontal entre los profesionales y el equipo de trabajo, se alcanzó llegar a la comprensión de los temas propuestos y a la integración de nuevos componentes en la implementación de procesos saludables para el desarrollo social. Se logró comprender que el fenómeno social del Phubbing es una situación que entorpece las relaciones interpersonales, limita la comunicación asertiva y presenta barreras en cuanto al desarrollo humano sostenible; de esta manera, es comprendido como un determinante social de la salud que logra minimizarse haciendo un refuerzo en el valor del respeto y el enfoque de derechos. El Trabajo Final de Graduación se trató de un estudio mixto con predominancia cualitativa, la cual se basó en un método inductivo de investigación; estuvo dividido en 2 fases de trabajo, donde la primera correspondió a la revisión documental para construir el sustento teórico del mismo y posteriormente, se elaboró y ejecutó la estructura metodológica de la estrategia. Se contó con la participación de 18...Item Práctica dirigida en el Programa de Educación y Atención Nutricional Universitario (PREANU) con énfasis en promoción de la salud y atención nutricional de la población adulta de 18 a 65 años durante el período de mayo a noviembre del 2016(2017) González Malavasi, María Salomé; Valverde Vindas, NataliaEl presente documento describe la experiencia profesional en la modalidad de Práctica Dirigida, realizada en el PREANU durante un periodo de 6 meses (junio-noviembre) del año 2016. Por medio de la Práctica Dirigida se pretende desarrollar habilidades y destrezas propias del profesional en Nutrición con énfasis en promoción de una alimentación saludable, prevención y tratamiento nutricional de la población adulta. El PREANU cuenta con dos unidades; la U- AN, a través de la cual se brindó atención nutricional individual y grupal a pacientes adultos, principalmente con enfermedades crónicas no transmisibles; y la U-CENA, un espacio en el que se desarrollaron actividades para la promoción de la salud por medio de educación nutricional innovadora y la divulgación de información, que respondió a las necesidades y problemas alimentario nutricionales observados en la población a lo largo de la Práctica. Además como parte de la Práctica se realizó un proyecto de investigación, Más allá del plato... en el que se tuvo la oportunidad de diseñar, implementar y evaluar una intervención nutricional grupal en relación con la alimentación saludable. Por medio de esta actividad se desarrollaron habilidades para realizar proyectos de educación nutricional y manejo de grupos.Item Experiencia profesional en el Programa de Educación y Atención Nutricional Universitario (PREANU), con énfasis en la promoción de la salud y atención nutricional de la población infantil y adolescente: durante el 2016(2017) Cerdas Rojas, Yesenia de los Ángeles; Ureña Cascante, María ElenaEn el presente infom1 e se describen las diferentes actividades realizadas como parte del trabajo final de graduación para optar por el grado de licenciatura, realizado bajo la modalidad de práctica dirigida con enfoque en población materno infantil y adolescente, estas fueron llevadas a cabo dentro del marco del PREANU, programa de la Escuela de Nutrición de la Universidad de Costa Rica, que realiza diversas acciones enmarcadas en el quehacer del profesional en nutrición. Se tuvo la oportunidad de participar en las distintas unidades que conforman este programa. La U-AN permitió el desempeño en la consulta nutricional individual tanto en población pediátrica como en adultos. En la U-CENA se llevaron a cabo diferentes actividades relacionadas con la promoción de la salud, la participación en medios de comunicación masiva, entre otras actividades relacionadas. Además, la realización de un proyecto pennitió, a través del proceso de investigación la elaboración de una propuesta de atención nutricional del sobrepeso y la obesidad infantil basado en tres estrategias, una metodología y algunos componentes que se consideraron de relevancia para lograr mejoras en la atención nutricional de esta patología, en pro de un abordaje que permita la obtención de resultados más favorables para una mejor calidad de vida de la población pediátrica y sus familias. Estas actividades pe rmitieron el desarrollo de destrezas y habilidades propios del profesional en nutrición, además se logró poner en práctica conocimientos adquiridos durante la carrera universitaria, obteniéndose así una formación integral basada en actividades académicas y prácticas.