Ciencias de la Salud
Permanent URI for this communityhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/10
Browse
4 results
Search Results
Now showing 1 - 4 of 4
Item Análisis de trabajos odontológicos en dientes precolombinos en Costa Rica(2021) Picado Araya, Joseph Andrey; Rojas Molina, Katherine Sofía; Rojas Quesada, Ana Gabriela; Valerio Alfaro, IreneItem Restauración de piezas endodónticamente tratadas(2018) Alvarado Arguedas, Marilyn; Cubero Vargas, Eduardo; Granados Brenes, Gabriel; Hernández Rodríguez, Paola; Meneses Guzmán, José PabloPara esta investigación se realizaron tratamientos endodónticos en piezas dentales, para luego realizar la desobturación con el sistema de brocas recomendadas por el fabricante. Se pretende comparar la calidad de la desobturación en cuanto a la efectividad en la remoción completa del material de obturación (gutapercha y cemento sellador) mediante la toma de radiografías periapicales, evaluación visual mediante fotografías tomadas con microscopio dental operatorio. Además, se medirá el tiempo requerido para este proceso cuando se realiza o no con la ayuda del microscopio dental operatorio. La finalidad del proyecto es determinar si el uso del microscopio puede mejorar el tratamiento que se la da a un conducto radicular previo a la colocación del poste. También, exponer las ventajas del microscopio dental y promover su uso, ya que comúnmente se relaciona más su utilización para tratamientos de endodoncia. Sin embargo, es cada vez más común en otras ramas de la odontología, como la restaurativa, periodoncia, cirugía, así como también en el nivel de laboratorios técnicos dentales.Item Estudio roentgenológico de maxilares edentulos(1959) Calvo Rodríguez, Melvin; Muñoz S., FernandoItem Propuesta de guía técnica en seguridad radiológica para servicios de odontología de la Caja Costarricense de Seguro Social que hacen uso de equipos emisores de radiaciones ionizantes, primer semestre de 2015(2015) Gamboa Vargas, Magdalena; Quirós Solano, Paula; Salazar Araya, Eileen; Mora Barboza, Luis DiegoEl presente seminario se fundamentó en la realización de una guía técnica de protección radiológica para los servicios de imagenología dental de la Caja Costarricense de Seguro Social (C.C.S.S), ya que a nivel nacional no se cuenta con información formada sobre el tema, es así como dicha guía pretende unificar la práctica en esta área de aplicación de las radiaciones ionizantes y a la vez desempeñarse como material normativo para la práctica nacional. Para el desarrollo de la guía se debió realizar una revisión bibliográfica de la normativa internacional y nacional en materia de protección radiológica, dicha revisión bibliográfica permitió guiar la ficha técnica acorde con los lineamientos del área de protección radiológica internacional, apegada a la normativa institucional y caracterizada en la realidad nacional. A la vez se caracterizaron los servicios de imagenología dental con que cuenta la C.C.S.S, esto mediante las bases de datos de la Área Control de Calidad y Protección Radiológica (A.C.C.P.R); la cual contiene datos de infraestructura, tipos de equipos, etc., lo que permitió un análisis cuantitativo de los datos obtenidos para la clasificación, correlación y numeración de los servicios odontológicos de la institución. Por último, se procedió a la validación de la guía técnica, esto mediante un instrumento de medición, el cual se entregó a expertos calificados en el área de protección radiológica, lo que permitió que los participantes conocedores del tema aportaran sus opiniones de forma y contenido acerca de la guía técnica realizada. Esto con el fin de aportar un producto que cumpla las especificaciones propias de este tipo de cuerpo normativo, cercano a las necesidades del personal ocupacionalmente expuesto de los servicios de odontología y que además pueda ser empleado para la capacitación de nuevo personal.