Ciencias de la Salud
Permanent URI for this communityhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/10
Browse
8 results
Search Results
Now showing 1 - 8 of 8
Item Análisis del costo económico de la recolección de medicamentos no utilizables como parte del servicio de Stockpiling para pacientes de Green Light Pharmacy Borehamwood, Inglaterra, Reino Unido(2022) Bueno Sánchez, Nicole; Rocha Palma, Milania EvelynItem Experiencia profesional en el Programa de Educación y Atención Nutricional Universitario (PREANU) de la UCR con énfasis en atención nutricional de población preescolar, escolar y adolescentes durante el periodo de abril - octubre 2020(2021) Guzmán Espinal, Adriana María; Steinkoler Sabah, EvaItem Experiencia profesional en el Programa de Educación y Atención Nutricional Universitario (PREANU) con énfasis en la atención nutricional de la población escolar y adolescente durante el periodo junio-diciembre del 2019(2020) Ballestero Ordóñez, José Pablo; Ureña Cascante, María ElenaItem Experiencia profesional en el Programa de Educación y Atención Nutricional Universitario (PREANU) con énfasis en la atención nutricional de personas adultas con exceso de peso, 2019(2020) Quirós Quirós, Andrea; Zúñiga Flores, GiselleItem Experiencia profesional en el Programa de Educación y Atención Nutricional Universitario (PREANU), con énfasis en la promoción de la salud y atención nutricional de la población infantil y adolescente: durante el 2016(2017) Cerdas Rojas, Yesenia de los Ángeles; Ureña Cascante, María ElenaEn el presente infom1 e se describen las diferentes actividades realizadas como parte del trabajo final de graduación para optar por el grado de licenciatura, realizado bajo la modalidad de práctica dirigida con enfoque en población materno infantil y adolescente, estas fueron llevadas a cabo dentro del marco del PREANU, programa de la Escuela de Nutrición de la Universidad de Costa Rica, que realiza diversas acciones enmarcadas en el quehacer del profesional en nutrición. Se tuvo la oportunidad de participar en las distintas unidades que conforman este programa. La U-AN permitió el desempeño en la consulta nutricional individual tanto en población pediátrica como en adultos. En la U-CENA se llevaron a cabo diferentes actividades relacionadas con la promoción de la salud, la participación en medios de comunicación masiva, entre otras actividades relacionadas. Además, la realización de un proyecto pennitió, a través del proceso de investigación la elaboración de una propuesta de atención nutricional del sobrepeso y la obesidad infantil basado en tres estrategias, una metodología y algunos componentes que se consideraron de relevancia para lograr mejoras en la atención nutricional de esta patología, en pro de un abordaje que permita la obtención de resultados más favorables para una mejor calidad de vida de la población pediátrica y sus familias. Estas actividades pe rmitieron el desarrollo de destrezas y habilidades propios del profesional en nutrición, además se logró poner en práctica conocimientos adquiridos durante la carrera universitaria, obteniéndose así una formación integral basada en actividades académicas y prácticas.Item Experiencia profesional en el Programa de Educación y Atención Nutricional Universitario (PREANU) con énfasis en promoción de alimentación saludable y atención nutricional de la población adulta, durante el periodo 2013-2015(2015) Giraldo García, Valeria; Murillo Castro, AdrianaEl presente informe refiere la experiencia profesional realizada en el PREANU de la Escuela de Nutrición de la Universidad de Costa Rica (UCR) durante el 2013-2015, en la modalidad de Práctica Dirigida como Trabajo Final de Graduación (TFG) para optar por el grado académico de Licenciatura en Nutrición Humana. El Programa de Educación y Atención Nutricional Universitario es un espacio académico que integra la docencia, la investigación y la acción social, mediante el desarrollo de procesos educativos y de atención nutricional. Este programa está estructurado en dos grandes áreas de trabajo, la Unidad de Atención Nutricional (UAN) y la Unidad de Comunicación y Educación en Nutrición y Alimentación (UCENA). La pasantía desarrollada en el marco de la Práctica Dirigida en el PREANU tuvo una duración de seis meses, en los cuales se desarrollaron diversas actividades dirigidas en su mayoría a la población adulta; sin embargo, también se trabajó con infantes y personas adultas mayores. El principal pilar de todas las actividades realizadas en este Trabajo de Graduación fue los procesos educativos en alimentación y nutrición. Entre las actividades desarrolladas durante este periodo se encuentran la planificación, operacionalización y evaluación de sesiones educativas en dos talleres y ocho charlas; estas sobre alimentación saludable en los diferentes grupos etarios, enfermedades digestivas, actividad física y nutrición, embarazo y lactancia, y meriendas escolares. Se impartió también atención nutricional a personas con enfermedades crónicas y a aquellas interesadas en mantener un adecuado estado de salud y nutrición; esto por medio de la consulta individual, en la cual se atendieron cincuenta y cinco personas y por medio de tres consultas grupales impartidas a diecinueve personas. Se desarrollaron también mensajes de alimentación y nutrición en medios de comunicación masiva; esto a través de ocho mensajes cortos...Item Experiencia profesional en el Programa de Educación y Atención Nutricional Universitario (PREANU), con énfasis en promoción de la salud y atención nutricional de la población pediátrica y adolescente, durante el primer semestre de 2013(2014) Jiménez Castillo, Fresy; Ureña Cascante, María ElenaLa presente práctica dirigida tuvo como objetivo fortalecer habilidades y destrezas propias del profesional en nutrición mediante la práctica en el Programa de Educación y Atención Nutricional Universitario (PREANU), el cual cuenta con dos grandes unidades de trabajo las cuales son la Unidad de Comunicación y Educación en Nutrición (U-CENA) y Alimentación y la Unidad de Atención Nutricional (U-AN). A lo largo de la práctica se desarrollaron actividades en ambas unidades enfocadas particularmente en la población pediátrica y adolescentes de las mismas. En la U-CENA se trabajó en el núcleo de Fomento a la Lactancia Materna y la producción de materiales educativos, además se participó en proyectos de divulgación e información sobre Alimentación y Nutrición y el Aula viajera. Mientras que en la U-AN se brindó consulta individual a niños y niñas preescolares, escolares y adolescentes, que requerían atención nutricional para el tratamiento de diversas condiciones tales como sobrepeso, obesidad, desnutrición, anemias y estreñimiento. Además como parte de la Práctica dirigida se realizó un proyecto de investigación en un grupo de adolecentes el cual consistió en la comparación de dos métodos educativos con el fin de evaluar cuál de estos causaba un mayor impacto en el conocimiento con respecto al tema de Alimentación Saludable. Como conclusión de este trabajo se tiene que la práctica dirigida permitió a la estudiante el desarrollo de destrezas y habilidades fundamentales para el desempeño como profesional en nutrición, especialmente en el desarrollo de actividades y manejo nutricional del paciente pediátrico y adolescente.