Artes y Letras
Permanent URI for this communityhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/5
Browse
253 results
Search Results
Now showing 1 - 10 of 253
Item Strategies to work with authentic listening materials in a high-intermediate english as a foreign language class(2011) Arley Fonseca, MargothItem El aura del miedo: pesadillas en seis inciertos y misteriosos actos(2002) Campos Ocampo, MelvinItem Del carácter ilusionista del cedazo: una práctica no representacional a partir de la forma básica del cedazo(2010) Sánchez Jiménez, JoséItem La "nueva canción" en las ciudades de Santa Cruz y Nicoya (1980-2000)(2000) Tablada Pizarro, RigobertoItem La mujer fatal en la literatura costarricense: 1900-1940(2011) Camacho Arias, Ariadne; Cisneros Vargas, Nicole; Rojas Jiménez, Dalia; Solano Moraga, Sigrid; Cubillo Paniagua, RuthItem El dibujo, creador de formas y espacios desde lo femenino(2011) Calvo Bonilla, Eugenia; Vega Aguilar, María EugeniaA continuación, presentaré un resumen de mi proyecto de investigación. A grandes rasgos, por medio de esta propuesta pretendo aproximarme a una comprensión de las formas y los espacios a través del dibujo desde una perspectiva femenina. Para lograr lo anterior, me baso en mi experiencia personal como artista, en ciertos conceptos y opiniones de varias autoras y autores, y en dos entrevistas realizadas a mujeres que son parte o han conocido el medio artístico costarricense. El presente Proyecto de Graduación se basa también en una serie de doce dibujos al carboncillo pertenecientes a la colección "Rastros", la cual fue iniciada en el año 2008 y concluida en el año 2010. Los conceptos que fundamentan mi trabajo se relacionan con diferentes aspectos del acto de dibujar desde mi experiencia como artista y relacionándolos con la colección "Rastros". Cada uno de los cuadros cuenta con una razón de ser, y surgen de una reflexión profunda en el tiempo, abordando a través de ellos temas de gran importancia para mi persona como la naturaleza, lo poético, lo trascendental, el ser y sus motivaciones, y las - visiones personales dentro de un contexto. A través de este trabajo he podido aprender y acercarme un poco más a la técnica del Dibujo que tanto respeto, pero sobre todo con su práctica; a lo largo de aproximadamente treinta años, he podido comprobar cómo este medio tan "austero" y de tanta "opulencia" a la vez, convoca aquella realidad más auténtica e íntima del artista. Es el presente proyecto una manera de "retribuirle" al Dibujo todo lo que me ha dado...Item Suite orquestal: [obra sinfónica](2000) Castro Solano, Otto AlexanderItem The Blended Learning method in the teaching of vocabulary development skills to eighth graders at Colegio Dr. Ricardo Moreno Cañas, Rincón de Zaragoza, Palmares: El método de Blended Learning en la enseñanza de vocabulario a los octavos años del Colegio Dr. Ricardo Moreno Cañas, Rincón de Zaragoza, Palmares(2017) Arias Corrales, Christofer Rolando; Gamboa Rodríguez, Ricardo Alberto; Jiménez Salazar, José Asdrúbal; Rojas Piedra, Paulo Josué; Vásquez López, María YorleniAcquiring vocabulary when learning English as a second or foreign language becomes one ofthe biggest challenges for leamers. The present document explores the mended Leaming strategies to facilitate the learning of vocabulary in the Costa Rican setting. This eclectic method has as its core principie the combination ofthe traditional face-to-face instruction along with the technology-enbanced class. Even though there is enough literature about the use of this method in severa) educational settings, there is not plenty information specifically on vocabulary instruction. Hence, the researchers aimed to integrate the use of this technology based methodology to the leaming of vocabulary in Efl academic settings to improve dynamicity, motivation, and engagement in the class. This study explores the roles of the teacher and tbe student under the Blended Leaming Method of instruction. To have a clear understanding of the impact of this methodology, two groups of eighth grade from a public academic high school were taught for I O lessons; one under the Blended Leaming Method (experimental group) and the other one under the traditional method of instrnction (control group). A pre-test and a post-test were applied to both groups at the beginning and at the. end ofthe intervention. Tbe resufts ofthe tests showed how the experimental group had a dramatic improvement in their vocabulary leaming in comparison with the control group. Even though botb groups presented an improvement in the mastery of their vocabuJary, the leve) of improvement was noticealt>ly bigher in the experimental group after the 1 O lessons ofintensive work. Further, the study aimed to provide an alternative to traditional instruction that offers teachers and learners a dynamrc, moüvating, and fulrfilling experience of learning. Key words: Vocabulary development skills, vocabulary learning in foreign/second language, Blended Leaming Method, BLM, vocabulary teaching strategies, BLM-Based strategiesItem Savitri y Orfeo: traducción y análisis comparativo de los discursos en el contexto del encuentro con los dioses de la muerte(2011) Morales Harley, Roberto JoséEl episodio de Sãvitri (Vyasa. Mahabharata III, 293-299) y el episodio de Orfeo (Ovidio. Metamorphoseon X, 1-85) siguen el mismo esquema: matrimonio de una joven pareja, muerte de un cónyuge, encuentro con los dioses de la muerte, y discursos mediante el poder de la palabra para su restitución a la vida. Estos elementos del relato apuntan hacia un origen común: el protomito indoeuropeo que combina el encuentro con los dioses de la muerte y el discurso mediante el poder de la palabra. Para postular la reconstrucción de este modelo, se parte de la propuesta teórica de Panikar, de hermenéutica del mito: traducción, captación del sentido, interpretación. Los episodios presentan una doble relación: por un lado, el ámbito cultural indio frente al ámbito cultural griego y latino; por otro, el texto literario indio con respecto al contexto mítico indoiranio, y el texto literario latino con respecto al contexto mítico griego. Por tanto, resulta necesario un análisis desde una metodología también doble: por una parte, la mitología comparada indoeuropea; por otra, la pragmática y la teoría de la argumentación. Finalmente, de acuerdo con la teoría pragma-diléctica, de Van Eemeren y Grootendorst, se plantea una oposición de los discursos: en la versión india, el discurso es argumentativo, sustentado en la lógica, y desarrolla la dialéctica dharma-muerte; en la versión latina, el discurso es petitorio, sustentado en la retórica, y desarrolla la dialéctica amor-muerte. Mientras que la tradición india conserva el mito indoeuropeo, la tradición griega y latina lo modifica.Item La arcilla-celulosa: pastas y acabados arcillosos(2001) Avalos León, Tamara I.; Castro Aguilera, María Elizabeth