Artes y Letras
Permanent URI for this communityhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/5
Browse
13 results
Search Results
Now showing 1 - 10 of 13
Item Mural en la Escuela de Zootecnia: producción animal en armonía con el ambiente(2009) Palacios Zeledón, Juan SebastiánEl presente documento es el resultado de la Investigación realizada para la elaboración de un Proyecto de Mural en la fachada sur del edificio que alberga la Escuela de Zootecnia de la Universidad de Costa Rica, utilizando la técnica del Mosaico de Cerámica. Contiene los Antecedentes Teóricos y Prácticos en los que se basó la Investigación, el desarrollo del Disefio, el desarrollo del Mural y los procesos metodológicos empleados, la descripción de las tareas realizadas y los resultados de la Investigación. Al ser la bitácora de un Proyecto de Mural, este texto no ahonda en la teoría. Más bien, se intenta con él, explicar el desarrollo del Proyecto abordando los temas de forma general. Sin embargo, con las imágenes y los conceptos desarrollados, se pretende explicar claramente al lector el proceso de realización de una obra de Arte Público. Para la Escuela de Zootecnia era necesario que el Proyecto de Mural reflejara su labor. Es por esto que la temática desarrollada en el Disefio y en el Mosaico se centra en la Producción Animal, que es la labor fundamental de esta Unidad Académica. En ese sentido, la Investigación esboza algunos conceptos claves relacionados con esta práctica, como son el Desarrollo Sostenible y el Bienestar Animal. Siempre de forma general, en este texto se aborda el tema del Arte Público, como fin del muralismo. En el sentido alegórico que pueda poseer una obra de arte, es necesario que la idea emitida tenga un receptor, que es, en este caso, el público en general. Además, que el mensaje que se perciba sea claro y corresponda al interés de quien solicita el Proyecto de Mural. Se detallan en este Informe, los procesos por los cuales el mural se planeó, se diseñó y se desarrolló. Así mismo, se brindan algunas recomendaciones para su aprovechamiento y su mantenimiento.Item Diseño de mural en Residencias estudiantiles: tema La convivencia(2006) Guadamuz Guadamuz, José JacksonItem Producción de material visual para promover la reapertura del Museo Regional de San Ramón(2008) Quirós Quesada, GrettelItem La cultura gráfica popular de los años 80 en Estados Unidos: representación artística de la gráfica popular estadounidenses usando referentes del arte pop(2016) Llobet Montealegre, Carlos; Arias Rodríguez, Olger AlfonsoItem Elaboración de ilustraciones para cuentos sobre discapacidad motriz, cognitiva y sensorial; deficiencia visual y auditiva, para la Fundación Comparlante de América Latina, cuentos que pueden estimular una concientización y sensibilización sobre la temática a los niños entre los 5 años a los 13 años con discapacidad y sin discapacidad(2018) Calvo Garro, Beatriz; Picado Maykall, EugeniaItem Replanteamiento de la revista de las artes Quadrivium: aplicación gráfica impresa y digital(2014) Argüello Miranda, Elizabeth; Barrantes Rojas, PabloEl proyecto consiste en un trabajo práctico de diseño gráfico, que busca rediseñar la imagen de la antigua revista de arte Quadrivium, trabajar sus diversas presentaciones y a partir de esto, posicionarla como un medio importante para los académicos del arte y los artistas. En un principio era una revista boletín de formato impreso, en esta nueva propuesta se llevó la revista al campo digital, con la intención de que tenga mayor difusión y acceso a la población interesada y a la vez, se comparta información a través de los medios de comunicación contemporáneos como: paginas web, blogs y redes sociales. El público meta a quien se dirige este proyecto se ubica entre jóvenes y adultos, académicos y profesionales interesados en el campo del arte, la estética, filosofía del arte, teoría del arte, entre otras. El proyecto se llevó a cabo en la Universidad de Costa Rica, en la Escuela de Artes Plásticas. Está relacionado con disciplinas como el diseño editorial y el diseño web.Item Diseño de material gráfico para el "Programa Nacional de Transición Niño-Adolescente-Adulto con Enfermedades Crónicas a otros niveles de atención de la Caja Costarricense del Seguro Social del Hospital Nacional de Niños"(2013) Castro Vega, Carlos Andrés; Chacón Pérez, José Pablo; Cortés Oquendo, Césaly; Hidalgo Valverde, Eric JavierItem Sistema de comunicación gráfica e identificación táctil para personas con discapacidad visual parcial o total, aplicado a empaques de productos (SISTAC)(2015) Meléndez Jiménez, Adriana; Castro Madriz, José MaríaItem Difusión de la vida de Pablo Presbere por medio de una historieta gráfica(2015) Soto Arias, Elías; Corrales Quesada, Claudio