Artes y Letras
Permanent URI for this communityhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/5
Browse
20 results
Search Results
Now showing 1 - 10 of 20
Item Línea gráfica para el Doctorado en Estudios de la Sociedad y la Cultura, de la Universidad de Costa Rica(2010) Briceño Meoño, Benjamín; Cruz Siles, Andrés; Soto Grant, GabrielaItem Propuesta de diseño de la imagen gráfica para el proyecto de promoción y mercadeo de arte : "Arte Caraloca"(2009) Saballos Sáenz, ÉrickaItem Elaboración de una campaña de divulgación visual para concienciar sobre el rasgo de personalidad de las Personas Altamente Sensibles (PAS) en la comunidad universitaria(2019) Campos García, Diana; Jiménez Quirós, Raquel; Salazar Méndez, Lucía; Castro Lizano, Nancy MaríaItem Imagen gráfica para la Dirección de Cultura del Ministerio de Cultura y Juventud de Costa Rica(2017) Guevara Walker, Esteban; Hernández Arguedas, Daniela; Villalobos Ramírez, Melany; Blanco Villalobos, José AntonioItem Análisis de la identidad gráfica sarchiseña aplicada: propuesta de manual de identidad gráfica para la Asociación Sarchiseña de Discapacitados (ASADIS)(2016) Alfaro Castro, Noemy; Manfred Araya Parra.Item Diseño de identidad gráfica y estrategia de comunicación para la Teletón Costa Rica del año 2017(2016) Arguedas Méndez, Sheyris; Bonilla Solís, Vivian; Cerdas Chavarría, Marian; Gómez Calderón, Francini; Mora Molina, Kevin; Cruz Siles, AndrésItem Memoria visual sobre la transformación y estado actual del Hospital San Rafael de Alajuela(2016) Quesada Ureña, Alberto; Vargas Benavides, Henry OrlandoEste proyecto posee una interacción de tres subáreas del diseño gráfico, las cuales son: el diseño editorial, la tipografía y la fotografía. Por la naturaleza social del proyecto se ve inmerso en distintas áreas; se colabora con el aprendizaje del estudiante y su desarrollo consecuente al introducirse en temas que no están relacionados de manera directa con las artes visuales como la historia, la documentación, la antropología y la sociología. De esta forma se absorbe el conocimiento de forma integral y proporciona herramientas para el desenvolvimiento en el mercado laboral y el desarrollo profesional. El proyecto colabora con una institución benemérita costarricense mediante el uso de distintas memorias y propuestas creativas, que mediante la incursión del Diseño Gráfico como disciplina relacionada con la comunicación, utilizan el entorno hospitalario como evidencia factible de las situaciones cotidianas y el contexto del hospital en determinados momentos históricos. Para llevar un registro del proceso de deterioro o renovación de los edificios públicos se debe documentar para los cambios que se realizan, tanto en su infraestructura como en sus activos y la vinculación con los seres humanos, de esta forma las siguientes generaciones tendrán acceso a esta información. Con respecto al Hospital San Rafael de Alajuela la Asociación Prohospital solicitó llevar este registro de manera fotográfica, desde su renovación en el 2004 y los archivos fotográficos compartidos por los vecinos y encontrados en los archivos del Hospital. Así se inició con el proceso de captación de las fotografías y el diseño de la memoria para ser mostrada al público.Item Diseño de imagen visual para el "Programa Dignidad": una red de apoyo para el adulto mayor en cuidados paliativos desde el hogar y sus familias(2019) Rojas Rodríguez, Beatriz; Picado Maykall, EugeniaItem Sistemas gráficos para la narrativa transmedia: desarrollo de la línea gráfica de las piezas de Don Félix(2017) Sandí Martínez, Edgar; Kidd Alvarado, CarlosEste trabajo desarrolla un proceso de diseño para una Narrativa Transmedia llamada Las Piezas de Don Félix, la cual el mismo autor de este trabajo escribió. Las Piezas de Don Félix cuenta la historia de un inmigrante que por cuestiones socioeconómicas tiene que entrar a Costa Rica en búsqueda de proveer una mejor vida a su familia en su país natal. Este trabajo busca de dotar de una identidad gráfica a la historia de Don Félix, que se despliega en varias plataformas mediáticas. El proceso de diseño describe desde la planificación de diseño por medio de la creación de un Sistema de Diseño Gráfico para Narrativas Transmedia adaptado desde varias referecias, hasta el desarollo técnico del diseño específico para cada plataforma de la narrativa. Esta involucra el diseño para una novela gráfica, un videojuego y un cortometraje animado en 2D y 3D. El trabajo abarca desde los conceptos básicos de la Narrativa Transmedia a partir de Henry Jenkins, hasta plantear un Sistema Gráfico Prototipo totalmente de autoría propia, para dar al lector y al interesado un punto de partida sobre como la disciplina del diseño gráfico puede empezar a abarcar la complejidad de este tipo de narrativas nuevas.Item Creación, estructuración y construcción del portal web de la Escuela de Artes Plásticas de la Universidad de Costa Rica(2014) Delgado Alpízar, Jorge; Blanco Villalobos, José AntonioAnte la no existencia de un sitio oficial de la Escuela de Artes Plásticas de la Universidad de Costa Rica, nace la idea de diseñar un espacio para mejorar y centralizar la comunicación. Para lo cual, primero, se establecen las necesidades que poseen las cátedras de esta unidad. Después, se realiza un estudio general sobre algunos sitios web que guardan relación con la Escuela; esto para ver las distintas formas y contenidos utilizados en dichos sitios. Posteriormente, se diseña un mapa de sitio en el que se categoriza la información. Así las cosas, se detalla la construcción del sitio por medio del diseño de wireframes. Estos últimos organizan el contenido y muestran el diseño que refleja a la Escuela de Artes Plásticas. Todo lo anterior, con el fin de obtener un medio de comunicación que colabore con el mejoramiento y centralización de las distintas actividades que brinda la Escuela de Artes Plásticas.