Artes y Letras
Permanent URI for this communityhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/5
Browse
60 results
Search Results
Now showing 1 - 10 of 60
Item Línea gráfica para el Doctorado en Estudios de la Sociedad y la Cultura, de la Universidad de Costa Rica(2010) Briceño Meoño, Benjamín; Cruz Siles, Andrés; Soto Grant, GabrielaItem Diseño de la imagen coordinada para el Centro de Educación Especial San Ramón(2010) Núñez Rosales, María AuxiliadoraItem Propuesta de diseño de la imagen gráfica para el proyecto de promoción y mercadeo de arte : "Arte Caraloca"(2009) Saballos Sáenz, ÉrickaItem Virtus: instalación artística como experimentación perceptual de un espacio cotidiano mediante tecnología multimedia(2019) Howell Vargas, Lucía, 1992-; Piedra Léon, Esteban, 1978-El siguiente documento es el informe de proyecto Virtus: Instalación artística como experimentación perceptual de un espacio cotidiano mediante tecnología multimedia. El dicho documento se encuentran los aspectos teóricos, conceptualización y bitácora de proceso con imágenes y resultados fmales del proyecto.Item Propuesta gráfica del catálogo de semblanzas de científicos y científicas costarricenses de la telerevista Espectro del canal de televisión de la Universidad de Costa Rica(2019) Azofeifa Monge, Esteban,1994-; Picado Maykall, Eugenia, 1969-Item Elaboración de una campaña de divulgación visual para concienciar sobre el rasgo de personalidad de las Personas Altamente Sensibles (PAS) en la comunidad universitaria(2019) Campos García, Diana; Jiménez Quirós, Raquel; Salazar Méndez, Lucía; Castro Lizano, Nancy MaríaItem El aporte del diseño gráfico en los procesos de preproducción de animación tridimensional en el PRIS-Lab de la UCR(2019) Chacón Oconitrillo, Jose Miguel; Chaves Solís, María Reina; Jiménez Esquivel, Daniel; Sánchez Madrigal, Adriana; Sánchez Mora, Rosslyn; Rodríguez Moya, JonathanItem Imagen gráfica para la Dirección de Cultura del Ministerio de Cultura y Juventud de Costa Rica(2017) Guevara Walker, Esteban; Hernández Arguedas, Daniela; Villalobos Ramírez, Melany; Blanco Villalobos, José AntonioItem Análisis de la identidad gráfica sarchiseña aplicada: propuesta de manual de identidad gráfica para la Asociación Sarchiseña de Discapacitados (ASADIS)(2016) Alfaro Castro, Noemy; Manfred Araya Parra.Item Diseño gráfico de material didáctico para los estudiantes de terapia del lenguaje del Centro de Enseñanza Especial Marta Saborío Fonseca del Llano de Alajuela, 2016(2016) Alpízar Soto, Juan Carlos; Arias Chávez, Cristina; Bolaños Álvarez, Yamna Carolina; Salas Alfaro, Yendry María; Salazar Hernández, Pedro Luis; Alpízar Durán, María FePrecisó investigar sobre la educación especial y específicamente sobre la terapia de lenguaje dentro de este marco, con el fin de sentar las principales bases teóricas del proyecto; también se realizó la búsqueda de material didáctico utilizado en la terapia del lenguaje y el cómo implementar el diseño gráfico en tales materiales. Se indagó sobre la historia del Centro de Enseñanza Especial Marta Saborío Fonseca y se hizo una comparación a lo que actualmente representa este sitio. También se investigó sobre su área de terapia de lenguaje, sus profesoras y su forma de impartir sus clases, pero sobre todo el material didáctico con el cual se apoyan para enseñar a sus alumnos, con el objetivo de recopilar suficiente información para así empezar a realizar propuestas de nuevos diseños de materiales Para recopilar tal información, fue necesario recurrir a las docentes del Centro de Enseñanza Especial Marta Saborío Fonseca como principal fuente de información y como segunda fuente se utilizaron visitas a otros centros educativos especiales del gran área metropolitana, donde se utilizaron métodos como las entrevistas a profesoras, directoras y demás docentes; también se realizaron visitas a tales centros educativos con el fin de observar el tratamiento que se le da al material didáctico en sus distintas circunstancias. Para la creación del material, se realizaron ocho láminas educativas de distintos ambientes con sus respectivos elementos y entornos; se utilizó la técnica de ilustración vectorial realista, y se realizó una propuesta de App, la cual incluye las láminas y también videos de LESCO.