2. Trabajos finales de graduación de posgrado

Permanent URI for this communityhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/2

Browse

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • Thumbnail Image
    Item
    Características epidemiológicas de las mujeres menores de 50 años ooforectomizadas al momento de la histerectomía abdominal por patología benigna en la Sección de Ginecología y Obstetricia del Hospital Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia durante los años 2005 al 2012
    (2015) Carranza Vega, Katherine; Retana Espinoza, Gianina; Orozco Villalobos, Luis Alonso
    La ooforectomía profiláctica se realiza en aproxiamdamente un 39 % de las mujeres sometidas a histerectomía por patología benigna, siendo que este procentaje en las últimas decadas tiende a disminuir, pues produce más daños que beneficios, principalmente en mujeres sanas, por lo que se ha incentivado a los cirujanos evitar esta práctica, dejándola exclusivamente para aquellas mujeres donde este indicado realizar este procedimiento. Objetivo. Determinar la prevalencia de las características epidemiológicas de las mujeres menores de 50 años ooforectomizadas al momento de la histerectomía abdominal por patología benigna en la sección de Ginecología y Obstetricia del Hospital Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia durante los años 2005 al 2012. Método. Se realizó un estudio observacional transversal en 320 mujeres menores de 50 años sometidas a histerectomía abdominal por patología benigna en el servicio de Ginecología del Hospital Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia durante el período 2005 - 2012. Se revisó el expediente de cada paciente, se analizaron diferentes variables como edad, antecedente personal o familiar de cáncer de ovario y/o mama, motivo por el que se realizó la histerectomía, tipo de cirugía realizada, genero y especialidad del cirujano, uso posterior de terapia de reemplazo hormonal y diagnóstico patológico. Resultados y Conclusiones. El diagnóstico más frecuente por el que se realizó histerectomía abdominal fue miomatosis uterina en un 64.7%, la ooforectomía bilateral profiláctica se practicó en el 33.4% de los casos. La mayoría de las histerectomías por patología benigna se hicieron en mujeres menores de 45 años sin embargo las mayores de 45 años se sometieron con mayor frecuencia a ooforectomía bilateral profiláctica, 59.4% y 73.8% respectivamente. La mayoría de las cirugías fueron realizadas por ginecólogos generales.

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024