2. Trabajos finales de graduación de posgrado
Permanent URI for this communityhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/2
Browse
7 results
Search Results
Now showing 1 - 7 of 7
Item Diseño de la producción de mezclas asfálticos modificadas con residuos plásticos mediante la metodología IDOV de Seis Sigma, incorporando los lineamientos de economía circular(2021) Villegas Villegas, Rafael Ernesto; Quirós Vargas, RobertoItem Análisis de la gestión integral de residuos sólidos en las municipalidades de Goicoechea de Montes de Oca y Moravia(2021) Vargas Fonseca, Karla; Alarcón Rivera, JohannaLa presente investigación está estructura en seis capítulos y se muestran los anexos respectivos. El primer capítulo, corresponde a la introducción en la cual se detallan los antecedentes sobre la gestión integral de residuos sólidos, los cuales motivaron la realización de esta investigación. Además, se indica la justificación, el planteamiento de la problemática, la pregunta de investigación y los objetivos propuestos. Al mismo tiempo se incluye un apartado denominado marco teórico en el cual se abordan definiciones conceptuales en general, y se realiza un análisis del marco normativo y se incluyen políticas, reglamentos, actores sociales, estrategias y proyectos involucrados en relación al manejo integral de residuos sólidos. Consecutivamente, en el capítulo dos se indica el marco referencial en el cual se incluye el contexto de las municipalidades de Goicoechea, Montes de Oca y Moravia, en relación a los índices cantonales, demográficos y de desarrollo humano, y se incluyen en forma breve algunos antecedentes históricos. Inmediatamente, en el capítulo tres se indica la metodología empleada en el proceso investigativo, la cual tiene un enfoque cualitativo y cuyo diseño hace referencia a un estudio de caso. Conjuntamente, se define la unidad de análisis y se especifican las fuentes de información, así como las técnicas y los instrumentos para la recopilación de información y análisis de los datos. Seguidamente, en el capítulo cuatro se realiza un diagnóstico de las municipalidades analizadas indicando ciertas generalidades, datos sobre denuncias y acciones municipales en relación a los ámbitos de la Política Nacional de Gestión Integral de Residuos Sólidos 2010- 2021. En el capítulo cinco, se realiza un análisis en cuanto a las diferencias y similitudes, así como las fortalezas y debilidades en relación a la gestión integral de residuos sólidos.Item Crítica a la conceptualización de la revolución centroamericana y la crisis del socialismo histórico en el pensamiento de tres autores costarricenses: Manuel Mora Valverde, Rodolfo Cerdas Cruz y Álvaro Montero Mejía(2020) Herrera Zuñiga, José Roberto; Salas Muñoz, MarioEl presente trabajo trata sobre la forma en que fueron interpretados y explicados dos acontecimientos políticos: la revolución centroamericana y la crisis del socialismo histórico en el pensamiento de los tres principales intelectuales orgánicos de la izquierda política costarricense en la segunda parte del siglo XX, a saber: Manuel Mora Valverde, Rodolfo Cerdas Cruz y Álvaro Montero Mejía. Manuel Mora Valverde fue la figura histórica del Partido Comunista de Costa Rica, del Partido Vanguardia Popular y del Partido del Pueblo Costarricense, por mucho la principal figura de la izquierda costarricense en su historia. Rodolfo Cerdas Cruz fue un intelectual de referencia obligada en el país hasta su muerte, aún hoy su huella perdura, se espera prontamente la publicación de sus obras completas, columnista del diario La Nación S.A. y fundador de la Escuela de Ciencias Políticas fue también en su juventud un referente del pensamiento marxista, primero como militante del Partido Vanguardia Popular, luego como dirigente del Frente Popular Costarricense. Aunque esta organización no fue la primera que desafió la hegemonía vanguardista si logró ser una de las más connotadas en ese intento, el desafío del Frente Popular Costarricense fue tan connotado como breve. Álvaro Montero Mejía fue el referente durante veinte años del Partido Socialista Costarricense, la experiencia política que más posibilidades tuvo de desafiar la hegemonía vanguardista, sin duda un referente obligado si se quiere entender que fue la Nueva Izquierda en Costa Rica. Desaparecido el Partido Socialistas Costarricense, Álvaro Montero Mejía se mantuvo como una persona actuante y en muchos sentidos referente de la izquierda política gracias a su programa televisivo Diagnóstico y su actividad en Fuerza Democrática. Sus trabajos teóricos y políticos llegan hasta la segunda década de nuestro siglo. Este trabajo analiza las respuestas teóricas, estratégicas...Item Estrategia para el monitoreo de las compras públicas que realiza la Universidad de Costa Rica(2022) Campos Loaiza, Sergio; Castellón Rodríguez, LeonardoLas organizaciones inteligentes se destacan por estar abiertas al aprendizaje y ser parte de un sistema en donde sus equipos y herramientas monitorean las variables internas y externas, a fin de que sea posible interpretar determinados patrones que existen en un entorno muchas veces complejo, variable y continuamente cambiante. A partir de una gestión pública inteligente, se pueden controlar los múltiples procesos internos en las organizaciones, es decir, mantener el comportamiento de los factores esenciales dentro de un rango previamente determinado durante cierto periodo, a fin de establecer los factores con sus respectivos valores- encadenados, desde el nivel estratégico hasta el nivel operativo, y en plena asociación con los objetivos que fueron fijados durante la planificación. Las compras públicas son un área estratégica que demanda un tratamiento inteligente por parte del Estado, el Gobierno y las administraciones públicas, no solo para garantizar procedimientos -contrataciones públicas- medibles y confiables, sino también para impulsar una gestión pública eficiente, efectiva, íntegra, transparente y rendidora de cuentas enfocada en la creación de valor social efectivo. Al monitorear la actividad contractual, las entidades públicas pueden generar información, conocimientos, aprendizajes e implementar mejores prácticas que perfeccionen los procesos internos bajo una perspectiva de gobierno abierto, cumplimiento y calidad para el desarrollo integral de la gestión pública. Por todo lo anterior, se plantea la implementación de un sistema de monitoreo que contribuya hacia la mejora continua de la gestión en compras públicas que realiza la Universidad de Costa Rica (UCR) y que permita controlar la actividad contractual conforme a las tendencias actuales, a fin de garantizar funciones operativas de calidad, integradas y coherentes con las leyes vigentes, las políticas...Item Tuning rules for energy-based control methods for mechanical systems(2023) Chan Zheng, CarmenModern applications demand faster, more sophisticated, more precise, and more powerful robotic systems that can handle harsh environments. Simultaneously, this trend also creates new challenges for modeling and control design as the nonlinear phenomena are no longer negligible. Despite the popularity of linear control techniques in the industry –due to their availability– they are not suitable to deal with the demands as nonlinear dynamics are becoming richer. In fact, disregarding these behaviors during the modeling and control design stages may lead to poor performance or instability. For example, the effect of “hard linearities" –such as Coulomb friction, dead-zones, saturation, asymmetry of the motors, backslash, or hysteresis– cannot be analyzed with linear techniques, and these phenomena may lead to steady-state errors. Regardless of the clear advantages of the nonlinear control schemes – e.g., stability guarantees are inherent in these methodologies – in comparison with their linear counterpart, there is still an evident gap between practitioners and theorists. The implementation of the nonlinear schemes is hampered in practice due to the lack of tuning guidelines in the literature as the vast majority of the methodologies are devoted to designing controllers to achieve the performance in terms of stability, disregarding other performance indices. Nonetheless, in several applications, it is crucial to prescribe per- formance to solve a task at hand, e.g., high-precision applications such as those found in medical, aerospace, and other industries. Hence, this thesis provides a comprehensive set of tuning rules for a class of nonlinear control schemes, namely, passivity-based control (PBC) approaches. These schemes aim to render the closed loop stable via two steps: i) the energy shaping (or power shaping) process and ii) the damping injection step. For the former step, the energy shaping (or power shaping) process assigns the desired...Item Análisis de sobrevida de los pacientes con diagnóstico de leucemia mieloide aguda en el Hospital México de la Caja Costarricense de Seguro Social, de enero 2019 a diciembre 2022(2023) Granados Altamirano, José Leonardo; Rodríguez Durán, MarielaItem Implicaciones anestésicas para resección de tumores hipofisarios con abordaje transesfenoidal endonasal(2020) Calvo Pizarro, Marianela; Hidalgo Segura, Héctor Alonso