2. Trabajos finales de graduación de posgrado
Permanent URI for this communityhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/2
Browse
2 results
Search Results
Now showing 1 - 2 of 2
Item Desarrollo de una propuesta en educación para la salud sexual en un grupo de hombres adolescentes desde la psicología de la salud, realizada en el Liceo León Cortés Castro de Grecia, en la provincia de Alajuela durante el II semestre del año 2010(2011) Espinoza Mora, Angel Rumualdo; Campos Rojas, ErickaLa manera en que los hombres adolescentes están siendo educados en materia de su sexualidad, está basada en lo biológico, por lo que resulta importante realizar modelos integrales, donde el adolescente sea dueño de su sexualidad y la viva con responsabilidad. La propuesta de educación para la salud sexual en hombres adolescentes, buscó sensibilizar al adolescente con la importancia de conocer su cuerpo, sus sensaciones y actuar con responsabilidad. Buscó disminuir la concepción de la sexualidad con genitalidad, y razonar sobre la misma como un todo del ser humano. Si bien es cierto, el impulso sexual de los adolescentes, en este caso hombres, no puede reprimirse, lo que el profesional de la psicología clínica y de la salud puede hacer es educar y brindar herramientas para un disfrute sano y responsable de dichos impulsos. Por otra parte, el diseño de los módulos para la educación de la salud sexual, sirven como base y se espera sean aplicados en el futuro a diversas poblaciones cie hombres adolescentes, donde con el paso del tiempo y la práctica, se consoliden como un mariual o guía para la educación sexual. A partir de los resultados y de los recursos didácticos presentados, se espera se logre reproducir en diversas poblaciones de adolescentes, y con la experiencia del proceso, ir perfeccionando y crear un manual de educación para la salud sexual de los hombres adolescentes, a partir de la presente propuesta.Item Necesidades en educación y prevención de ITS/VIH/SIDA en adolescentes: propuesta de atención para el primer nivel del Área de Salud de Guácimo(2007) Ortega Borloz, Karen; Valenciano Bolaños, Karen; Valverde Rojas, José ManuelLa presente investigación se basó en el paradigma de derechos, algunas consideraciones teórico conceptuales sobre el período de la adolescencia, los derechos de los adolescentes respecto a su Salud Sexual y Reproductiva y los conceptos básicos sobre Infecciones de transmisión sexual y VIH/SIDA; de modo que se pudieran articular en una propuesta de promoción y educación para adolescentes del Primer Nivel de atención. Específicamente, este trabajo se desarrolló en el Área de Salud de Guácimo (ASG). una de las Áreas de Salud que brindan atención en la Región Huetar Atlántica. Desde el marco de la organización institucional del Área y desde las necesidades de educación y prevención de ITSNIH/SIDA de la población adolescente adscrita, se desarrollaron los objetivos de la presente investigación. Se trabajó con tres grupos de adolescentes de ambos sexos divididos por grupos de edad, y con los funcionarios de atención directa divididos por disciplina (Personal médico, enfermería y asistentes de atención primaria en salud). Durante la realización de este trabajo se tomaron en cuenta las experiencias, opiniones, vivencias y sugerencias de los adolescentes de los diferentes rangos de edad, así como la experiencia de los funcionarios del ASG, con el fin de contraponer las necesidades de los unos con las posibilidades de los otros. El abordaje metodológico se realizó desde el paradigma cualitativo, utilizando como principal instrumento o técnica los grupos focales o de discusión y el análisis de los mismos a la luz del material documental y bibliográfico. Además, se utilizó la técnica de taller participativo, donde se consultó a un grupo de adolescentes sobre la mejor manera de acercarse al tema para trabajarlo en los grupos focales con dicha población. Entre los resultados se encuentra que la influencia de las normas sociales y religiosas, así como las configuraciones del rol en hombres y muj,eres en la adolescencia, las...