2. Trabajos finales de graduación de posgrado
Permanent URI for this communityhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/2
Browse
5 results
Search Results
Now showing 1 - 5 of 5
Item Puntos claves en el manejo del paciente politraumatizado: monografía(2017) Rivera Calderón, Carolina; Rojas Zeledón, RoyItem Utilidad del análisis viscoelástico en cirugía cardíaca con circulación extracorpórea(2016) Rodríguez Soto, Yuliana; Hidalgo Delfino, AlejandroConociendo los beneficios que provee el uso de circulación extracorpórea durante cirugía cardíaca, también es esencial recordar las complicaciones que, a la larga, podría asociar dicha población; Dentro de estas complicaciones mencionadas, los trastornos en la hemostasia, cuando se presentan,constituyen un verdadero desafío para los médicos tratantes, debido a la complejidad y al caráctermultifactorial que envuelve su etiología. La dirección de la terapia transfusional de hemoderivados para el manejo de coagulopatía en este escenario, en muchos centros se basa en la clínica, y en exámenes de laboratorio convencionales. Actualmentese cuenta con tecnologías de análisis viscoelástico en sangre total que parecen prometedoras para la dirección de dichas terapias. Se pretende con la siguiente revisión, describir el proceso e interpretación de dichas pruebas, y su utilidad en cirugía cardíaca.Item Caracterización clínica y epidemiológica de los pacientes de 0 a 15 años drepanocíticos con esquema de transfusión crónica entre el 1° de enero del 2002 al 31 de diciembre del 2014 en el Hospital Nacional de Niños "Dr. Carlos Sáenz Herrera"(2016) Granados Alfaro, Paola; Ugalde Solera, DannyAntecedentes : La drepanocitosis es una enfermedad hereditaria que causa anemia hemolítica entre otras complicaciones micro y macro vasculares. La terapia con transfusión sanguínea se ha usado por muchos años en estos pacientes para compensar y revertir las consecuencias de la Hb anormal. Los estudios clínicos han demostrado que las transfusiones pueden controlar o prevenir algunas, pero no todas las complicaciones relacionadas a la drepanocitosis. Las transfusiones crónicas permanecen como la intervención más efectiva para prevención primaria o secundaria de AVC, así como STA recurrente en pacientes con ¿ 2 episodios severos previos, y crisis de dolor persistentes e intratables a pesar de uso de hidroxiurea. Se debe sopesar los beneficios de las transfusiones y sus riesgos inherentes, incluyendo infecciones relacionadas a los derivados sanguíneos, sobrecarga de fluidos, reacciones transfusionales, alosensibilización, y especialmente sobrecarga de hierro, para lo cual los pacientes requieren el uso de agentes quelantes de hierro. Pacientes y métodos: El estudio corresponde a un estudio retrospectivo, descriptivo y observacional, basado en revisión de expedientes clínicos. Se incluyeron pacientes drepanocíticos menores de 15 años con esquema de transfusión crónica en algún momento entre enero de 2002 y diciembre de 2014. Resultados : Se reclutaron 31 pacientes, 96.8% eran de nacionalidad costarricense, la mayoría residían en Limón (1.52:100.000 habitantes) y predominó el sexo masculino (77%); la edad promedio del inicio del esquema de transfusión crónica fue de 6.1±3.1 años y en cuanto a las indicaciones para iniciar dicho esquema, la mayoría (38.7%) fue por un único episodio de STA, seguido por prevención secundaria de AVC. La Hb promedio pre inicio del esquema fue de 7.7±1.2g/dL, la mediana de Hb A fue 2.4% y la mediana de Hb S 75%. En cuanto a los datos post inicio ...Item Terapia transfusional en pacientes sometidos a procedimientos quirúrgicos, un repaso a sus indicaciones(2014) Vindas Villarreal, Balkies ElenaItem Elaboración de protocolo de náuseas y vómitos postoperatorios, protocolo de medicina transfusional en sala de operaciones, protocolo de atención al paciente neonatal y protocolo de atención al paciente politraumatizado del Servicio de Anestesiología Pediátrica del Hospital Nacional de Niños 2015(2015) Sánchez Quirós, Alejandra María; Zúñiga Bustos, Alejandra