1. Trabajos finales de graduación de grado
Permanent URI for this communityhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/1
Browse
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Evaluación y comparación de las respuestas para el comportamiento de un pavimento flexible, usando la teoría de multicapa elástica, viscoelasticidad y elemento finito(2012) Mena Corrales, Felipe Antonio; Loría Salazar, Luis Guillermo, 1974-Existen diversas metodologías de cálculo para determinar, las respuestas de un pavimento flexible (esfuerzos, deformaciones y deflexiones) entre ellas se encuentra la teoría de multicapa elástica, elemento finito (FEM) y la teoría viscoelástica (VE). Asimismo diferentes programas de cómp uto perm iten obtener las magnitudes de las respuestas del pavimento flexible. Tres de estos programas son: Everstress (Multicapa elástica), 3D Move (VE) y Everstress 1.0 (FEM). El propósito que tiene esta investigación es determinar las magnitudes de las respuestas de un pavimento flexible de acuerdo con las características propias de los materiales propios de la realidad costarricense por medio del empleo de las tres herramientas informáticas antes mencionadas. El objetivo de esta investigación es comparar los resultados obtenidos, para así comparar sus diferencias y similitudes. El análisis realizado incluye las caracterizaciones de 32 estructuras típicas de pavimento, compuestas de capa asfáltica (CA), Base granular y Subrasante, la carga se asume constan te y tiene magnitud de 20KN, las propiedades de la capa asfáltica se variaron en dos escenarios, bajo módulo (2500Mpa) y alto módulo (3000 Mpa). Igualmente se procedió a variar las propiedades del material de subrasante. Las propiedades de la base se mantuvieron constantes. Las diferencias entre las magnitudes de las respuestas obtenidas entre las distintas teorías muestran que se debe ser cuidadoso al asumir propiedades en los materiales de pavimentación.