1. Trabajos finales de graduación de grado

Permanent URI for this communityhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/1

Browse

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • Thumbnail Image
    Item
    Determinación de As(III) y As(V) en aguas de consumo humano mediante las técnicas de cromatografía de intercambio aniónico y espectrometría de masas con plasma de acoplamiento inductivo
    (2016) Arias Barrantes, Betzabel; Alvarado Gámez, Ana Lorena
    Se realizó la separación y cuantificación del arsénico soluble, particulado, As(III) y As(V) presente en el agua de los pozos de las seis plantas de remoción de arsénico operadas por AyA en Guanacaste y Alajuela: Bebedero de Cañas, Montenegro y Agua Caliente, Falconiana y Quintas Don Miguel en el cantón de Bagaces, Santa Cecilia de El Amparo y Cristo Rey en Los Chiles. Antes de la etapa de muestreo, se optimizó la técnica de espectrometría de masas con plasma de acoplamiento inductivo (EM-PAI) así como la optimización de las columnas cromatográficas de intercambio aniónico, efectuando una simulación en el laboratorio del procedimiento a seguir en el campo, con el fin de evaluar la recuperación de mezclas de disoluciones a diferentes concentraciones de As(III) y As(V). Se validó la metodología y se obtuvieron los siguientes parámetros de mérito en el análisis de arsénico total mediante EM-PAI: Límite de detección de 0,1 ¿g/L, límite de cuantificación de 0,2 ¿g/L, linealidad ¿ 0,9998; repetibilidad o precisión en la lectura de un patrón de arsénico total de 12,5 ¿g/L: promedio de 12,6 ¿g/L con una desviación estándar de 0,2 ¿g/L y un coeficiente de variación (C.V.) de 0,2 %, repetibilidad intermedia o reproducibilidad en la lectura de un patrón de 12,5 ¿g/L de arsénico total: promedio de 12,6 ¿g/L con una desviación estándar de 0,4 ¿g/L y un C.V. de 0,3 %. Recuperación promedio de arsénico total ¿ 99 %, recuperación promedio de arsénico soluble ¿ 99 %, recuperación promedio de arsenito ¿ 97 %, recuperación promedio de arseniato ¿ 97 %. Debido a la falta de métodos adecuados para la preservación de As(III) y As(V), la filtración de asénico soluble y la separación de estos estados de oxidación se realizó en el campo y posteriormente se cuantificó mediente EM-PAI. Primero se tomó una muestra de agua del pozo para la cuantificación de la concentración de arsénico total (muestra A)...
Los ítems de este repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024