1. Trabajos finales de graduación de grado
Permanent URI for this communityhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/1
Browse
1 results
Search Results
Now showing 1 - 1 of 1
Item Construcción de vectores de expresión a partir de los genes PirA y Ompk enVibrio parahaemolyticus como primer paso para el control de la necrosis hepatopancreática aguda del camarón (Litopenaeus vannamei) en Costa Rica(2023) Barrantes Barrantes, Ericka; García Quesada, AndreaLa acuicultura provee productos valiosos para la alimentación humana. Sin embargo, la industria camaronera se ha visto impactada por distintas infecciones que afectan el desarrollo de los camarones y por ende el consumo de estos organismos. Vibrio parahaemolyticus es una bacteria que ocasiona la enfermedad de la necrosis aguda del hepatopáncreas (AHPND, por sus siglas en inglés) en los camarones, debido a una toxina binaria (PirA y PirB) que le confiere la patogenicidad capaz de provocar mortalidades de hasta un 100%. La búsqueda de nuevas opciones para tratar la AHPND en camarón es fundamental, en vista de que el tratamiento comúnmente utilizado son los antibióticos y la resistencia a estos se genera por su uso prolongado. La inmunización pasiva proveniente de ADN recombinante se considera una buena alternativa, puesto que se confirmó que la toxina PirA es segura para los camarones y podría usarse como un inmunoestimulante para controlar la V. parahaemolyticus. También, ¿la proteína de membrana externa k¿ (Ompk por sus siglas en inglés), al ser un antígeno compartido por al menos tres especies de Vibrio, al saber y otorgar protección cruzada entre ellas, podría emplearse en la inmunización pasiva. La primera etapa consiste en colocar los genes objetivo en un plásmido para convertirlo en un vector de expresión. La segunda etapa consiste en la transformación de bacterias con el plásmido modificado para que sean portadoras del inserto y por consiguiente productoras de la proteína. Esta proteína se formula para obtener antígenos específicos con los que se inocula el animal para generar una respuesta inmune. Los anticuerpos elaborados se extraen para incluirlos en los alimentos que consumen los especímenes de estudio y así inmunizarlos pasivamente. El objetivo de esta investigación es el construir vectores de expresión a partir de los genes PirA y Ompk en Vibrio parahaemolyticus como primer paso para el control de la necrosis...