1. Trabajos finales de graduación de grado
Permanent URI for this communityhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/1
Browse
1 results
Search Results
Now showing 1 - 1 of 1
Item Derechos sexuales y reproductivos de la población adolescente(2016) Barrantes Venegas, Ana Lidia; Blandón Hernández, Victoria; Torres Corrales, Mariana; Díaz Gutiérrez, HeilenLa presente memoria de Trabajo Final de Graduación modalidad Seminario, identifica a las y los adolescentes como sujetos de derechos. A partir de esto, se analizó la política pública relativa a sus derechos sexuales y reproductivos. Para ello, se realizó una investigación feminista, posicionada en la Teoría de Género, utilizando como método el punto de vista feminista. Como problema de investigación se planteó la siguiente interrogante: Desde la perspectiva de género, ¿Qué particularidades han mediado al Estado costarricense y sus políticas públicas en el acceso y promoción de los derechos sexuales y reproductivos de los y las adolescente? Para dar respuesta al problema se delimitó la investigación desde el año 2010 hasta el 2015 y las edades que comprenden la adolescencia entre 13 y 17 años. Los objetivos diseñados, permitieron plasmar en primer lugar un recorrido socio-histórico de aquellos instrumentos jurídico-legales, tanto nacionales como internacionales, que involucran el reconocimiento de los derechos de las personas adolescentes, así como un estado de la situación en temáticas clave de dicha población, como salud sexual y reproductiva y educación. A partir de lo anterior, se realizó un análisis de la política pública vinculada a los derechos sexuales y reproductivos de la población adolescente, mediante la transversalización del Gran Mandato -obtenido a partir del análisis de diferentes instrumentos internacionales en la materia-, en los Planes Nacionales de Desarrollo (gobiernos Arias Sánchez, Chinchilla Miranda y Solís Rivera), leyes, políticas y planes sectoriales, así como de aquellas acciones realizadas por el Ministerio de Salud, la Caja Costarricense de Seguro Social y el Ministerio de Educación Pública en el tema. Por último, se evidenció el rol que han tenido los y las profesionales en Trabajo Social identificados en el nivel central de dichas instituciones, con respecto a la elaboración y...