1. Trabajos finales de graduación de grado
Permanent URI for this communityhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/1
Browse
1 results
Search Results
Now showing 1 - 1 of 1
Item Análisis de la normativa y organización administrativa del Benemérito Cuerpo de Bomberos tras la separación del Instituto Nacional de Seguros, reforma a la Ley no. 8228 del 19 de marzo de 2002: relevancia jurídica de su autonomía(2018) Castillo Pérez, Diana; Argüello Rojas, Luis MarianoEl presente trabajo de investigación se desarrolla en torno a la reforma de la Ley n.° 8228, Ley del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Costa Rica, del 7 de agosto del año 2008. Con la promulgación de la Ley Reguladora del Mercado de Seguros (Ley n.° 8653), se produce la flexibilización del Instituto Nacional de Seguros (INS), a causa de la apertura del mercado de seguros; esto conlleva a modificar integralmente la Ley del Instituto Nacional de Seguros y a reformar de modo parcial la Ley n.° 8228. Esta última reforma cambia la naturaleza jurídica del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Costa Rica (BCBCR), pasando de ser un órgano con desconcentración mínima con personería jurídica instrumental a ser un órgano de máxima desconcentración adscrito al INS y con personalidad jurídica instrumental, entre otras modificaciones relevantes que son desarrolladas en este trabajo investigativo. A partir de estos elementos, se realiza la investigación, planteándose si esta reforma legislativa provoca algún sesgo en el funcionamiento del órgano, afectando el principio de eficiencia. Para verificar o improbar una hipótesis formulada, se hace uso de los métodos histórico, deductivo y analítico. De conformidad con esto se estructuran los capítulos de forma que el lector pueda ir conociendo la institución, desde el motivo histórico de su creación hasta los desafíos que enfrenta en la actualidad, por ello un primer capítulo se estudia la institución de manera plena, por lo cual se indagan los antecedentes históricos y las generalidades del órgano en estudio, leyes que lo regulan, además de los motivos que lo consolidan como una dependencia del INS. Posteriormente, se hace un análisis de la evolución de la Ley n.° 8228, desde el año 2002 hasta la reforma de 2008 y su actual relación jerárquica con el INS. De seguido se examinan los efectos positivos y negativos que pueden haber surgido como consecuencia de la reforma en cuestión...