1. Trabajos finales de graduación de grado
Permanent URI for this communityhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/1
Browse
1 results
Search Results
Now showing 1 - 1 of 1
Item Evaluación del desempeño en la remoción de la carga orgánica en aguas grises domésticas de una biojardinera mediante la construcción a nivel de laboratorio(2018) Chavarría Valverde, Oscar Julián; Calderón Castro, Jenny AndreaSe realiza esta investigación con el objetivo de evaluar el desempeño de una biojardinera a nivel de laboratorio en la remoción de la carga orgánica de aguas grises domésticas. El estudio se lleva a cabo para determinar la capacidad que posee el equipo para tratar las aguas de desecho en hogares, desarrollado en la localidad de Lepanto de Puntarenas; una zona rural en la cual las comunidades presentan dificultades para eliminar las aguas de grises de desecho de sus hogares, causando inconvenientes que afectan su calidad de vida. De esta manera, se desea analizar la viabilidad en el uso de tales equipos para familias pequeñas, para así hallar soluciones en el manejo sostenible de las aguas de desecho. Se inicia el proyecto gracias a la participación en el Proyecto CONARE: Desarrollo participativo de alternativas para el tratamiento y aprovechamiento de residuos orgánicos en las comunidades de Rosaclaus y Macondo, Distrito de Lepanto, Puntarenas. Con esta iniciativa se busca encontrar tecnologías novedosas y en armonía con el medio ambiente para ayudar comunidades con problemáticas sociales, económicas y ambientales. Dentro de las propuestas para el Proyecto se escoge la tecnología de biojardineras. Se inicia la etapa metodológica con el diseño y la construcción de la biojardinera en la comunidad de Macondo, perteneciente al distrito de Lepanto. El domicilio se escoge debido a las buenas condiciones de terreno y un espacio adecuado para poder instalar el equipo, además de contar con un encargado responsable y con los conocimientos suficientes para hacerse cargo de la tecnología. Después de la instalación se realizan muestreos mensuales en cuatro puntos de toma de aguas a lo largo de la biojardinera, de modo que se pueda evaluar la eficiencia de la misma para la eliminación de contaminantes en el agua. En total se logran realizar diez análisis iniciando el 18 de abril de 2016 al 16 de enero de 2017. Se encuentra que el equipo tiene...