1. Trabajos finales de graduación de grado

Permanent URI for this communityhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/1

Browse

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • Thumbnail Image
    Item
    Prácticas de autocuidado durante el proceso de transición entre hombres identificados dentro del espectro trans costarricenses
    (2023) Fallas Rodríguez, Bryan Humberto; Caravaca Morera, Jaime Alonso
    Los hombres trans pueden llegar a experimentar el proceso de transición como la forma de afirmar el género. Durante este proceso no solo consiste en la adaptación del cuerpo, la presentación social y la documentación legal, sino que también implica el enfrentar a una sociedad cisheteronormativa que puede aumentar el riesgo de alteración de la salud y el bienestar, por lo cual surge la relevancia de profundizar sobre las prácticas de autocuidado de los hombres trans por el interés de entender cuáles son estas acciones y el significado intrínseco de las mismas. El objetivo de la investigación fue analizar las prácticas de autocuidado durante el proceso de transición a través de las historias de vida de hombres auto-identificados dentro del espectro trans costarricenses. Mediante la óptica de la Teoría de Autocuidado propuesta por Dorothea Orem. Estudio de tipo cualitativo de diseño sociohistórico y abordaje de historia de vida temática. Se utilizó la entrevista semiestructurada como método de recolección de datos. Se utilizó una muestra de 14 participantes por medio de la técnica de bola de nieve, con los criterios de auto-identificarse como hombre trans, haber experimentado el proceso de transición de género, ser mayor de edad y costarricense. La información obtenida fue analizada según la técnica de análisis de contenido. Entre los hallazgos, se encuentra que la conformación, expresión y verbalización de la identidad focalizado en la masculinidad son prácticas de autocuidado que ocurren a lo largo de las etapas de la vida, lo que responde al mantenimiento de las condiciones vitales de los requisitos de desarrollo. Por otro lado, parte de las prácticas de autocuidado identificadas buscan el moldeamiento corporal para generar sintonía con la autoidentidad masculina, por lo cual pueden ser categorizados en los requisitos universales y los requisitos de resultados de la salud. Asimismo, en las historias de vida...
Los ítems de este repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024