1. Trabajos finales de graduación de grado
Permanent URI for this communityhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/1
Browse
1 results
Search Results
Now showing 1 - 1 of 1
Item Seguridad alimentaria y nutricional desde las comunidades : experiencia en dos comunidades del distrito de San Isidro, Alajuela(2009) Flores Aguilar, Yeimy GabrielaEl presente trabajo de investigación, tiene como propósito aportar elementos desde la disciplina de Trabajo Social, para la comprensión de la Seguridad Alimentaria y Nutricional (SAN), desde la participación y organización comunitaria. Para el desarrollo del proceso se recurrió a la metodología de lnvestigacíón Participativa (IP), que busca investigar desde la acción, donde no hay entes pasivos sino sujetos activos constructores de conocimiento. La IP facilita la adquisición de habilidades en los miembros de la comunidad que les permitan empoderarse de su realidad, participar y tomar decisiones que favorezcan el crecimiento oportuno de la misma. En la IP se da un ir y venir de la teoría a la práctica y de esta nuevamente a la teoría. Los procesos se construyen y reconstruyen con todas y todos los participantes. La sensibilización, la capacitación y la participación convergen en esta metodología, El proceso se desarrolló en las comunidades de Laguna y Dulce Nombre, del Distrito de San Isidro en el Cantón de Alajuela, durante el año 2008, con la participación de líderes de organizaciones comunales. El problema de investigación fue: ¿Cuál es la situación de vulnerabilidad de la Seguridad Alimentaria y Nutricional (SAN) en dos comunidades del distrito de San Isidro en el cantón de Alajuela? Durante la investigación, se desarrolló un diagnóstico de la situación de vulnerabilidad de la SAN en ambas comunidades, caracterizándolas, destacando sus fortalezas y necesidades en SAN, para definir posibles acciones para el fortalecimiento de la SAN de las poblaciones. A partir de dicho análisis, se propone un proyecto, cuyo objetivo general es Fortalecer la Seguridad Alimentaria y Nutricional en las comunidades de Laguna y Dulce Nombre de San Isidro de Alajuela, por medio de estrategias comunitarias intersectoriales e interinstitucionales orientadas a la promoción del desarrollo comunitario sustentable, en el período 2010-2011.