1. Trabajos finales de graduación de grado

Permanent URI for this communityhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/1

Browse

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • Thumbnail Image
    Item
    La flexibilización y desformalización en el derecho penal: una crítica posible desde el derecho penal garantista del estado de derecho
    (2005) García Chaves, Alberto; Mena Pacheco, Olga Marta
    A lo largo de la historia, las sociedades han implantado el sistema de Derecho Penal más conveniente según las características propias de cada época, siendo destacado el modelo de Derecho Penal Garantista del Estado de Derecho, el cual establece una serie de principios que limitan el poder punitivo de Estado, restringiendo su aplicación a las situaciones de máxima gravedad y de tal manera que se lesione de la manera menos posible la libertad y dignidad de las personas. Sin embargo, en el marco de las condiciones de desarrollo de la Sociedad postindustrial moderna ha surgido la tendencia de utilizar el Derecho Penal como medio primordial de intervención del Estado en la libertad de las personas, esto con el fin de controlar los riesgos y eliminar la sensación de inseguridad en la que dicen vivir los ciudadanos. Es así que surge el Derecho Penal del Riesgo, basado en el modelo sociológico de la Sociedad del Riesgo, el cual presenta e implanta una serie de principios que buscan ampliar la intervención penal a campos en los que tradicionalmente ha estado ausente, pero que justifica ahora su participación con base en una política criminal que tiene como fin reaccionar de manera eficiente y contundente contra los peligros que pueden llegar a algún bien jurídico. Para este fin se pretenden flexibilizar diferentes aspectos y principios del Derecho Penal Clásico, circunstancia que propicia la fricción entre la inclinación a atender las demandas de tutela y seguridad y el recurso al sistema penal como ultima ratio y sometida al principio de intervención mínima, teniendo ello como resultado la contraposición entre los postulados de flexibilización y los principios garantistas del Estado de Derecho, circunstancia que lleva a analizar esta confrontación y la legislación nacional para determinar si existe tal fricción y si debe o no acogerse esta tendencia en el ordenamiento jurídico costarricense.
Los ítems de este repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024