1. Trabajos finales de graduación de grado

Permanent URI for this communityhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/1

Browse

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • Thumbnail Image
    Item
    Análisis del macro entorno del comercio de servicios para el desarrollo del sector audiovisual: el caso de Costa Rica
    (2019) Hidalgo Calderón, María Fernanda; López Ulate, Paola; Solís Solís, Fabricio; Obando Quesada, Leonor
    La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), define medios audiovisuales e interactivos como ¿la difusión por radio, televisión, filmes, videos, y los medios interactivos. Este último dominio cubre los juegos de video y las nuevas formas de expresión cultural accesibles en Internet o mediante computadoras. En él se incluyen los juegos en línea, los portales y los sitios web diseñados para actividades asociadas con redes sociales, y el podcasting en Internet¿. (UNESCO, 2009). La industria audiovisual produce servicios (caracterizados por su intangibilidad y simultaneidad de producción y consumo), y mercancías, a través de su comercialización en medios portadores. El macro entorno del comercio de servicios audiovisuales se ve moldeado mediante diversos factores, entre los que destacan su participación en el PIB y en la balanza comercial, el aporte al empleo, la producción y consumo de sus productos, la oferta educativa, y los proyectos de ley presentados en pro del desarrollo de la industria. No obstante, en la actualidad no se ofrecen incentivos a los artistas nacionales o extranjeros para la producción dentro del país. Esta condición le resta competitividad en comparación con sus industrias homólogas dentro de la región latinoamericana, quienes ofrecen a sus artistas vinculados la exoneración o deducción del pago de impuestos a la renta, a los bienes y servicios consumidos dentro del país, y a la importación de equipo especializado, entre otros. A pesar de esto, la industria audiovisual se refleja en Costa Rica a través de las siguientes modalidades, vinculadas en mayor o menor medida con la atracción de inversión extranjera directa (IED): -Sector público como productor de contenido audiovisual; -industria local como única productora de contenido audiovisual independiente; - industria local como coproductora de contenido audiovisual independiente; -industria extrangera...
Los ítems de este repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024