1. Trabajos finales de graduación de grado
Permanent URI for this communityhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/1
Browse
1 results
Search Results
Now showing 1 - 1 of 1
Item Análisis jurídico y social de los mecanismos de resolución alterna de conflictos a través del Programa Casas de Justicia y demás centros autorizados por el Ministerio de Justicia(2007) Salas Araya, Susana; Díaz Barcia, ChristianLos Mecanismos de Resolución Alternativa de Conflictos son caminos, que nos permiten llegar a una cultura de paz y diálogo. La negociación, la conciliación, la mediación, el arbitraje, y algunos otros, permiten a quienes están frente a un conflicto llegar a un acuerdo satisfactorio, donde la solución es posible, real, y justa para quienes la han acordado. En el año 2000 inicia el Programa Casas de Justicia y se incorporan Centros Privados que brindan servicios de mediación/conciliación y arbitraje. El Programa Casas de Justicia administra servicios de mediación comunitaria, y tiene como uno de sus objetivos principales, promover una cultura de paz a través del diálogo, en la solución de conflictos, en este caso, comunales - vecinales. Dentro de los objetivos del Programa ha destacar, es que se tiene como fin primordial fortalecer el acceso a la justicia de los sectores de la población de escasos recursos. A nivel jurídico, brindar una justicia integral; a nivel social devolver a las personas la responsabilidad de solucionar los conflictos sanar y fortalecer las relaciones sociales y comunales. Las Casas de Justicia cuentan con autonomía financiera y operativa del Ministerio de Justicia, estas dependen del socio contraparte. Los Centros Privados autorizados por la Dirección RAC del Ministerio de Justicia, pueden administrar procesos de mediación, conciliación o arbitraje, y una de las diferencias de los Centros con las Casas es el pago de los servicios.