1. Trabajos finales de graduación de grado

Permanent URI for this communityhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/1

Browse

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • Thumbnail Image
    Item
    Control de convencionalidad: ¿es posible un sistema de aplicación difuso dentro del ordenamiento jurídico costarricense?
    (2015) Salon Piedra, Juan Diego; Zamora Acevedo, José Miguel
    Cuando un Estado, en principio democrático y de Derecho, viola los derechos humanos en su región (e incluso en territorio ajeno), deja de ser garante y a la vez, incumple las obligaciones pactadas en los Tratados y Convenciones Internacionales que ha firmado y ratificado sobre la materia. La razón primordial que motiva este trabajo de investigación es la indignación que surge al observar que no se están aplicando los principios de derecho internacional de forma correcta a nivel nacional, en claro y flagrante perjuicio de las personas sujetas a nuestro aparato penal estatal. El valor es de tipo académico, puesto que se pretende abrir la discusión sobre la competencia de un juez penal para desaplicar un inciso vigente del Código Procesal Penal, a la luz de la Convención sobre Derechos Humanos, en una correcta aplicación del principio de convencionalidad; y todo lo anterior, sin la necesidad imperativa de realizar una consulta de constitucionalidad ante la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia. Este trabajo cuenta con dos hipótesis: 1) En Costa Rica el ordenamiento jurídico nacional, el internacional incorporado al Derecho interno y la jurisprudencia constitucional (con especial énfasis) propician que se pueda dar un control de convencionalidad por parte del Juez ordinario 2) El instituto jurídico del control de convencionalidad no es ampliamente conocido y es inaplicado en ciertas situaciones, sometidas a conocimiento por parte de integrantes de la judicatura del Poder Judicial costarricense, en plena violación de una parte del articulado contemplado dentro de la CADH El objetivo general de la presente investigación es analizar el instituto del control de convencionalidad, su aplicación e interpretación dentro del ordenamiento jurídico costarricense. Respecto de la metodología a seguir, a nivel cualitativo se indagará: 1) La información actual a nivel doctrinario, tanto a nivel procesal, como de derecho sustantivo...
Los ítems de este repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024