1. Trabajos finales de graduación de grado

Permanent URI for this communityhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/1

Browse

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • Thumbnail Image
    Item
    Evaluación preliminar de dos tipos de biofiltro utilizados como tratamiento secundario de aguas residuales domésticas
    (1999) Víquez Brenes, Edwin Gustavo; Cruz Zuchini, Napoleón
    Un biofiltro para tratamiento de aguas residuales es, básicamente, un reactor que favorece el desarrollo de microorganismos, capaces de depurar un líquido con alta concentración de contaminantes, cuando estas unidades se colocan después de un tanque sedimentador, se dice que son secundarias. En este trabajo se evalúan, en forma preliminar y comparativa, dos tipos de biofiltro utilizados como tratamiento secundario de aguas residuales domésticas: uno de ellos aeróbico de flujo descendente, y el otro anaeróbico de flujo ascendente, ambos precedidos por tanques sedimentadores primarios anaeróbicos de alto tiempo de retención hidráulico y flujo horizontal. Se ubicó cada una de las plantas en estudio, en urbanizaciones con al menos dos años de operación, continua. Una de las plantas se localiza en el distrito de San Rafael en el cantón de La Unión (Proyecto Entebbe - Filtro Anaeróbico); y la otra planta se localiza en la entrada a la ciudad de Alajuela (proyecto La Giralda - Filtro Aeróbico). Ambos proyectos urbanísticos tienen actualmente la misma cantidad de habitantes servidos. Se evaluó el comportamiento, mediante muestreo, de cada planta de tratamiento de aguas residuales, en los parámetros de control exigidos por la normativa ambiental vigente, que son: Demanda Bioquímica de Oxígeno (DBO), Potencial de Hidrógeno (pH), Temperatura (T), Grasas y Aceites (G y A), Sólidos Suspendidos Totales (SSt) y Sólidos Suspendidos Sedimentables (Ssed). Además, se tomaron en cuenta otros parámetros, no exigidos por la ley para el tipo de agua tratada en este estudio, pero de importancia para la evaluación, como: Demanda Química de Oxígeno (DQO), Oxígeno Disuelto (OD) y Numero Más Probable de Coliformes Fecales (NMP). Se hace comparación de resultados obtenidos en cada planta de tratamiento de aguas residuales, y de los costos de inversión inicial en cada una de éstas ...
Los ítems de este repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024