1. Trabajos finales de graduación de grado

Permanent URI for this communityhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/1

Browse

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • Thumbnail Image
    Item
    Evaluación de mezclas asfálticas recicladas mediante la obtención de propiedades mecánicas y de desempeño y el retrocálculo de propiedades a partir de la caracterización de morteros asfálticos mediante un ensayo DMA
    (2016) Zamora Herrera, Miguel Ángel; Loría Salazar, Luis Guillermo
    El comportamiento de una mezcla asfáltica es muy complejo, al ser un material viscoelástico se ve afectado por la temperatura, frecuencia de carga, edad y otros factores, por esto es de vital importancia analizar su comportamiento en todas sus escalas, debido a esto esta investigación evaluó 5 tratamientos a nivel de mezcla, mortero y ligante asfáltico. Asociado a esto, ante la escasez de agregados y los contaminación que provoca tener que desechar el material de pavimentos viejos cuando se requiere cambiar la estructura del pavimento, se hace importante evaluar las mezclas asfálticas recicladas por esto los 5 tratamientos que se evalúan en esta presentación son mezclas con 0, 15, 30, 50 y 100 % de RAP (mezclas asfálticas recicladas), el cual en este caso es hecho en laboratorio. La evaluación de las 5 mezclas con diferente porcentaje de RAP simulado se realiza mediante los ensayos de Módulo Dinámico, Resistencia Retenida a la Tensión Diametral y la Viga a Flexotracción. La evaluación de los morteros asfálticos se realiza mediante el Analizador Mecánico Dinámico (DMA) y la del ligante asfáltico se hace mediante el Reómetro Dinámico de Corte (DSR). De los resultados se obtiene que el módulo dinámico tiende a aumentar conforme se adiciona RAP pero esto no ocurre a todas las temperaturas y frecuencias. De los ensayos de desempeño se obtiene que la adición del RAP provoca un efecto rigidizador en la mezcla y la razón de esfuerzos del RRTD disminuye conforme el porcentaje de RAP aumenta. En el caso del mortero asfáltico el módulo dinámico de corte no tiene una tendencia conforme se aumenta el porcentaje de RAP. Por último, en el caso del ligante asfáltico el modulo dinámico de corte aumenta conforme así lo hace el porcentaje de RAP.
Los ítems de este repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024