1. Trabajos finales de graduación de grado
Permanent URI for this communityhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/1
Browse
153 results
Search Results
Now showing 1 - 10 of 153
Item Que extensión debe tener el sufragio(1895) Sáenz, ArturoItem La Mejor forma de gobierno en Costa Rica(1916) Brenes Gutiérrez, EmilianoItem Existe en Costa Rica la jurisdicción contencioso administrativo(1900) Gurdián Rojas, RaulItem Cuales son los caracteres y ventajas de la descentralizacion administrativa?(1903) Guzmán Quirós, GerardoItem Estudio de las vigas-pared continuas(1965) Granados Ramírez, Carlos ManuelItem Consumo de agua potable relacionado a usos de la tierra en areas urbanas(1960) Silva V., RodolfoEl presente estudio trata de demostrar las ventajas que pueden derivarse del análisis individual de cada uso de la tierra, es decir, residencial comercial, industrial y público, al estimar el consumo futuro de agua en áreas urbanas, reemplazando al método tradicional de estimar la población futura y asumir un cierto consumo promedio por cabeza para la ciudad entera. Después de presentar brevemente el problema en el primer capítulo, señalando la importancia de tomar en cuenta ciertos estudios urbanísticos en el diseño de los sistemas de abastecimiento de agua, en el segundo capítulo se hace un análisis de las demandas presentes de consumo y sus tendencias, relacionando las variaciones en la demanda con características de cada uso de la tierra y con ciertos factores de orden local que son particulares a cada ciudad o region. En el último capítulo se discute la aplicación de los índices específicos de consumo para cada uso al plan de desarrollo de la tierra, como un método más preciso y adecuado para estimar el consumo futuro de agua, que es la base para el diseño de los sistemas de abastecimiento de agua.Item El problema de las madres solteras aseguradas(1964) Saborío Hernández, Flor de MaríaItem Costa Rica: presion demográfica sobre la tierra.(1965) Chang Alfaro, LigiaItem Preparación y propiedades de nuevos agentes activos de superficie(1961) Ardón Chaves, Rodolfo; Chaverri Benavides, GuillermoEn el presente trabajo se han preparado seis nuevos agentes tensoactivos catiónicos haciendo reaccionar la tiourea con los cloruros de alquilo de 8, 10, 12, 14, 16 y 18 átomos de carbono. Se obtuvieron así seis cloruros de alquiltiourea. A estos compuestos se les prepararon los derivados, con ácido picrico obteniéndose los picratos cuyos puntos de fusión concuerdan con los encontrados en la literntura. Estos picratos de alquiltiourea se usan en Química Analítica como derivados de los halogenuros de alquilo, razón por la que algunos de ellos se encuentran reportados en la literatura científica. A los compuestos preparados se les hizo el análisis cuantitativo de C, N, H, Cl y S (este último por diferencia), con lo que se corroboró la formula sugerida para ellos. De cada uno de los agentes tensoactivos preparados se hicieron siete disoluciones de diferente concentración a las que se les realizó varias determinaciones físico-químicas para estudiar las variaciones, de compuesto a compuesto, y la forma de comportarse un mismo com puesto a diferentes diluciones. La tensión superficial demostró que los compuestos de 10, 12 y 14 son los que tienen un mejor equilibrio entre los grupos hidrófobo e hidrofílico, ya que son los que provocen una mayor disminución de la tensión superficial. El poder humectante se determinó por tres procedimientos diferentes, sirvió para demostrar las buenes propiedades que tiene el compuesto de doce carbones como agente humectante. Se hicieron tanbién mediciones del índide de refracción y del poder espumate. Todas estas determinaciones, se llevaron a gráficos para observar con detalle las variaciones que presentan los compuestos preparados a condiciones determinadas. A los compuestos de 8, 10 y 12 carbones se les determinó el poder germicida. En los capítulos de revisión de literatura se presenta un buen resumen de los aspectos físico-químicos tratados...Item Contribución al estudio de los protozoarios parásitos en ratas de San José(1962) Castro Acevedo, Velia María