1. Trabajos finales de graduación de grado
Permanent URI for this communityhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/1
Browse
2 results
Search Results
Now showing 1 - 2 of 2
Item Diseño de un sistema de control de inventarios para mejorar la gestión de la Bodega 0 en COOPESA RL(2024) Cordero Vega, Jazmín de los Ángeles; González Granados, Glenn de Jesús; Rojas Chacón, Daniela de Jesús; Artavia Vásquez, MaricelaEl presente proyecto se desarrolla en la empresa COOPESA RL, que está ubicada actualmente al costado oeste del Aeropuerto Juan Santamaría de Alajuela y que se dedica al mantenimiento aeronáutico, actualmente cuenta con más de 800 colaboradores y una capacidad de 13 aviones de fuselaje estrecho repartidos en 4 hangares. Asimismo, este proyecto se desarrolla propiamente en la Bodega de almacenamiento de partes removidas, o bien, Bodega 0, donde se almacenan de manera temporal las partes/componentes o paneles de los aviones que son retiradas para realizar el mantenimiento y servicio respectivo. Para iniciar este proyecto y como parte de la justificación, se evidencian ciertos problemas en la Bodega 0 como por ejemplo, un sistema informático limitado, ya que no permite conocer exactamente dónde encontrar las piezas que se van necesitando, deficiencias en las señalizaciones físicas debido a que no cumplen con su objetivo; además, de un manual de procedimientos descontinuado, una falta de la trazabilidad del inventario y la realización de tareas manuales que no aportan valor a los procesos como lo es el registro de la información de las piezas al sistema cuando ingresan y salen de la bodega, dedicando así un 50% de la jornada laboral diaria de los colaboradores en estas actividades, que equivale a ₡10,281 diariamente por despachador, siendo un total mensual de ₡205,640 y eso únicamente para ingresar manualmente los registros. Debido a lo mencionado anteriormente, la problemática que se decide abarcar para el proyecto es cómo diseñar un sistema de control de inventario para mejorar la trazabilidad y estandarización, maximizando el aprovechamiento del tiempo y aumentando la productividad en la Bodega 0; por lo que a su vez, se plantea como producto final un sistema de control de inventario que sea capaz de identificar de manera exacta la ubicación e historial de una pieza que haya...Item Diseño de un sistema de gestión de compras locales en la cooperativa COOPESA R.L.(2018) Araya Esquivel, Grettel; Campos Pérez, Vayoleth; Rodríguez Rodríguez, Adriana; Sancho Bolaños, GiovanniCOOPESA R.L. es una cooperativa estatal autogestionaria dedicada a la reparación y mantenimiento de aviones, ubicada en Alajuela ; es la única empresa de este tipo en Costa Rica. Dicha organización es reconocida internacionalmente, dado que cuenta con licencias de certificación de la F.A.A. (Administración Federal de Aviación) y la E.A.S.A. (Agencia Europea de Seguridad Aérea). El proceso de compras de COOPESA R. L. se encuentra dividido en dos, nacionales (locales) e internacionales, esta última se encarga de las adquisiciones de componentes o partes de avión, mientras que las nacionales son dedicadas a la compra de materiales utilizados para la operación normal de los distintos departamentos de COOPESA R.L. Actualmente el proceso de compras internacionales opera con una metodología robusta, lo que le permite a COOPESA R.L. tener control sobre este proceso de adquisición, caso contrario para el proceso de compras nacionales, pues refleja una deficiencia operativa que evidencia la necesidad de analizar su metodología con el fin de identificar oportunidades de mejora que permitan la creación de un sistema de gestión de compras integrado que ayude al Departamento de Proveeduría a hacer mejor uso de los recursos y lograr una mayor eficiencia en su ejecución. Al analizar el proceso y la estructura actual de las compras nacionales se identifican numerosas oportunidades de mejora. Se resalta la ausencia del Departamento de Proveeduría en la estructura organizacional de la compañía, evidenciado la falta de respaldo hacia el departamento por parte de la de organización. Funcionalmente este departamento denota gran importancia para el desarrollo de la empresa y es clara la responsabilidad que éste posee sobre los recursos de COOPESA R.L. contradiciendo lo que refleja actualmente su estructura. Otra oportunidad de mejora es la carencia de indicadores dentro del departamento que permitan evaluar...