1. Trabajos finales de graduación de grado

Permanent URI for this communityhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/1

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Thumbnail Image
    Item
    Análisis jurisprudencial de la prescripción negativa en el derecho privado costarricense
    (2002) Pérez Zumbado, Rafael Angel; Mejía Mora, Stanley; Baudrit Carrillo, Diego
    El presente trabajo versa sobre el instituto de la prescripción desde el punto de vista práctico en tanto determina el cómo ha sido aplicado por los más altos tribunales del país. Pasa revista a las resoluciones más importantes en diversos puntos en los que la prescripción ha sido objeto de litigio. Puntos particularmente importantes del primer capítulo son algunos de los siguientes: -conceptualización y justificación de la figura de la prescripción. Se ofrecen aquí los conceptos doctrinales que han sido utilizados por los más altos Tribunales. Ejemplo claro de ello es la teorización sobre el fundamentación de la prescripción y la distinción entre esta última y la caducidad. -régimen de interrupción y suspensión de la prescripción. Ofreciendo críticas sobre el actual sistema que regula dichas figuras. Otro gran tema sobre el cual gira el presente trabajo es el de la interrupción de la prescripción desde un punto de vista práctico. Así se analizan los siguientes puntos: -la aplicación de la prescripción en las relaciones de solidaridad y concretamente la situación del fiador solidario (con la respectiva exposición de criterios divididos que se han presentado en la jurisprudencia) -la exposición sobre la prescripción de los intereses durante un proceso. Importa además el particular tratamiento que da la Sala Primera al concepto de acto interruptor de la prescripción. -sobre el qué sucede con la prescripción durante los procesos concursales y la interpretación también muy particular que ha dado la Sala Segunda sobre el acto interruptor en un proceso de ejecución colectiva. -las irregularidades que se pueden presentar con el acto interruptor. En cuanto a ciertos plazos de prescripción y las discusiones que ha ocasionado su aplicación se estudia: -algunos plazos especiales como el del arrendamiento, transporte, representante de casas extranjeras, entre otros. -casos de aplicación en los que no es claro...
  • Thumbnail Image
    Item
    La doctrina del levantamiento del velo y su aplicación a las sociedades anónimas costarricenses
    (2002) Alter Montvelisky, Jacobo; Chaves Corrales, Pedro Bernal
    Este trabajo procura desarrollar la figura de la doctrina del levantamiento del velo, desde sus orígenes hasta su aplicación hoy en día. En esta investigación se realiza un análisis a fondo sobre las ventajas y desventajas que posee la doctrina del levantamiento y su posible implementación en nuestro país, como medio posible para combatir el problema del abuso de la personalidad jurídica de las sociedades anónimas costarricenses. Así mismo, se realiza un estudio del desarrollo que ha tenido la citada doctrina en otros ordenamientos jurídicos en el mundo, con sistemas legales similares y no similares al nuestro. Además se presentan los fundamentos para la aplicación de la doctrina del levantamiento en dichos países, y la opinión de diferentes juristas nacionales e internacionales sobre la misma. También se presenta un breve análisis de lo que constituye el abuso de la personalidad jurídica de las sociedades anónimas, y la necesidad de establecer los presupuestos que nuestro ordenarriiento considere como tal, para así poder empezar a afrontar este problema. Por último, se presenta un análisis legislativo y jurisprudencial relacionado a la doctrina que se explica en este trabajo; presentando en virtud de lo anterior posibles reformas a nuestro ordenamiento jurídico que puedan facilitar la implementación de la doctrina del levantamiento en nuestro país, o algún tipo de figura similar que actué en contra del problema del abuso. Se concluye, en virtud del análisis realizado, que efectivamente la doctrina del levantamiento del velo es una herramienta eficaz como medio para la solución del problema del abuso de la personalidad. Sin embargo para poder implementar dicha doctrina o alguna figura similar en nuestro país, se deberían desarrollar claramente los presupuestos de aplicación de la misma, y además que es necesario considerar que esto sería apenas el primer paso en un largo camino a recorrer sobre un tema tan extenso...
Los ítems de este repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024