1. Trabajos finales de graduación de grado
Permanent URI for this communityhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/1
Browse
4 results
Search Results
Now showing 1 - 4 of 4
Item Diseño del laboratorio de inspección física y química de materias primas en una empresa de dispositivos médicos(2017) Solano Camacho, María LauraEn el presente proyecto, se diseñó el laboratorio de inspección de propiedades físicas y análisis físico químicos de materias primas de la empresa de manufactura de dispositivos médicos Boston Scientific de acuerdo a los lineamientos estipulados en la legislación costarricense así como los reglamentos internos y visión de expansión de dicha empresa. Para el establecimiento de los requerimientos del área de inspección de materias primas, se tomaron en cuenta las exigencias actuales y futuras de la empresa, como lo son la adquisición y donación de equipos, implementación de equipos de seguridad, optimización de área y procesos de inspección. Los resultados obtenidos indican que se estarán ingresando 346 nuevos números de parte a la lista de materias primas utilizadas por la empresa para manufacturar los dispositivos médicos, debido a ello se actualizó el inventario de equipos disponibles en el laboratorio incluyendo 34 instrumentos nuevos identificados como necesarios para completar las inspecciones de dichas materias primas, así como la donación de 2 equipos que no son necesarios en el área. Debido a que se planea llevar a cabo inspección de químicos en el laboratorio, fue necesaria la evaluación de las condiciones de seguridad y manipulación de residuos con las que cuenta el laboratorio, la cual se llevó a cabo utilizando un cuestionario respondido por los inspectores y encargados del área. Dicha herramienta fue clave para evidenciar la necesidad de incluir mejoras en el diseño del laboratorio que permitan la ejecución de las inspecciones en condiciones seguras de ambiente laboral así como velar por la seguridad ambiental. Entre dichas mejoras se encuentran una adecuada señalización y demarcación de las instalaciones, ubicación de extintores, además, se confeccionó una guía con lineamientos de disposición adecuada de los desechos químicos. También, se actualizaron 7 procedimientos de inspección y se crearon...Item Desarrollo de tres prácticas experimentales sobre medición de potencia de microondas para el Laboratorio de Electromagnetismo y Radiofrecuencia(2017) Santana Rey, Adolfo; Marín Naranjo, Luis DiegoItem Calificación e instalación de un analizador termogravimétrico en el Laboratorio de Caracterización, Pruebas y Análisis de Materiales en el Coyol de Alajuela(2015) Solís Cordero, Andrea; Vásquez Calvo, AlexanderEn el presente trabajo se califica e instala un analizador termogravimétrico en el Laboratorio de Caracterización, Pruebas y Análisis de Materiales de una empresa de dispositivos médicos en el Coyol de Alajuela. Esto se hará tomando en cuenta los lineamientos y requisitos tanto de la empresa como de la Universidad de Costa Rica. Como resultados se obtuvo la definición y recopilación de información sobre los diferentes tipos de analizadores térmicos enfocándose en el analizador termogravimétrico. También se obtuvieron los diferentes entregables necesarios para cumplir con los requerimientos de la empresa y la calificación e instalación de equipo en el laboratorio.Item Diseño del procedimiento para la realización de ensayos en el laboratorio de una industria productora de resina pet reciclado(2013) Torres Contreras, Angélica; Jaubert Calvo, Óscar GerardoEl objetivo de este trabajo fue proponer un diseño del procedimiento para la realización de ensayos en el laboratorio de control de la calidad de una industria productora de resina de PET reciclada. Se estudió los parámetros de control del proceso productivo y del producto final, así como los métodos de medición de dichos parámetros para determinar los requerimientos del recinto del laboratorio. Se tomó como referencia las características del proceso productivo de una empresa productora de resina de PET reciclada; además de la infraestructura destinada para el laboratorio de calidad de la misma empresa, para la realización de la distribución de los espacios del laboratorio, junto con el establecimiento de las condiciones ambientales y de servicios necesarios. Se realizó la distribución de equipos de medición y trabajo en el área destinada para el laboratorio, se estableció las condiciones eléctricas, de iluminación, ventilación y otros servicios. Se establecieron, además, las condiciones ambientales y medidas de seguridad para la manipulación y almacenamiento de la muestras de ensayo. Se redactaron los procedimientos para la realización de los ensayos del laboratorio de calidad, basados principalmente en las normas ASTM y otras normativas internacionales. Se documentan las especificaciones de almacenamiento, limpieza y calibración de los equipos de medición en fichas de técnicas de registro. Para los equipos con periodos de calibración rutinaria se redactaron los procedimientos de calibración interna. Finalmente, se elaboraron las fichas de datos de seguridad para la resina de PET reciclada en hojuelas y pellets para brindar información sobre las características, medidas preventivas y la manipulación segura del producto. Para la planificación del laboratorio se acopló la normativa vigente para la acreditación de laboratorios de ensayo para cumplir los estándares de calidad. Se recomienda calcular las cargas térmicas...