1. Trabajos finales de graduación de grado

Permanent URI for this communityhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/1

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Thumbnail Image
    Item
    Propuesta de un plan para la implementación de las Normas Internacionales de Contabilidad del Sector Público (NICSP) 12, 21 y 26 en la Municipalidad de Montes de Oca, San José
    (2023) Chinchilla Miranda, Silliana Pamela; Picado Rivera, Luis Alejandro; Rodríguez Carranza, Naki Jazmín; Azofeifa Fuentes, Ronald
    En Costa Rica se han emitido una serie de decretos ejecutivos, directrices y leyes para llevar a cabo el proceso de adopción e implementación de las Normas Internacionales de Contabilidad del Sector Público (NICSP), el cual inició desde el año 2007 en el país; no obstante, a la fecha, el proceso de implementación de las NICSP ha presentado atrasos para su culminación, siendo la primera normativa emitida el decreto ejecutivo N.º 34029-H, publicado en La Gaceta N.º 196 del 11 de octubre de 2007 y la última la resolución N.º DCN-0003-2022 del 25 de marzo de 2022. Para efectos del presente Trabajo Final de Graduación (TFG), su alcance abarca la implementación de las NICSP 12 Inventarios, NICSP 21 Deterioro del Valor de los Activos No Generadores de Efectivo y NICSP 26 Deterioro del Valor de los Activos Generadores de Efectivo en la Municipalidad de Montes de Oca. Cabe señalar que en el caso de las NICSP 21 y 26 su aplicación se delimita a las tres partidas con mayor representatividad de la cuenta “Propiedades, Plantas y Equipos explotados”, las cuales son: edificios, maquinaria y equipos para la producción, así como equipos de transporte, tracción y elevación. Siendo que, en el caso de la NICSP 12, su aplicación regula el tratamiento contable de los inventarios, lo cual es indispensable para el uso razonable de estos, cumpliendo el fin primario de la utilización óptima de los recursos para el bien de la ciudadanía y, respecto a las NICSP 21 y 26, su aplicación permite determinar el valor real de los activos y que se exprese la realidad en los Estados Financieros (Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad del Sector Público [IPSASB], 2018). En virtud de lo expuesto, en el presente TFG se determinó que la Municipalidad de Montes Oca presenta oportunidades de mejora con respecto a la implementación de las NICSP citadas, para lo cual se elaboró la Propuesta de un...
  • Thumbnail Image
    Item
    Propuesta para la implementación de NICSP 1: presentación de estados financieros y NICSP 17 : propiedad, planta y equipo en los estados financieros de la Municipalidad del cantón de Bagaces
    (2023) Aguilar Alvarado, Ericka Paola; Rosales Betancourt, Kenneth; Thorpe Rodríguez, Raquel Shakira; Matarrita Ugalde, Erick
    El presente Trabajo Final de Graduación se desarrolla en función de crear una propuesta para la adopción de las Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Público NICSP 1: Presentación de Estados Financieros y NICSP 17: Propiedad, planta y equipo, esto se logra, mediante el estudio, el análisis y la interpretación de estas normas. En cuanto, a la institución en la que se planea la propuesta de adopción, la misma corresponde a la Municipalidad del cantón de Bagaces, institución dedicada a brindar trámites municipales como por ejemplo: uso de suelos, permisos de construcción, inscripción y validación de contribuyentes, visado de planos, declaración de bienes inmuebles, tramites de no afectación de bienes inmuebles, avalúos o valoraciones, solicitudes y retiros de patentes, permiso para actividades de espectáculos públicos, certificaciones y constancias de impuestos municipales, servicios de inspecciones municipales, servicios de cementerio, entre otros. Todos estos servicios son brindados a 4 distritos (Bagaces, La Fortuna, Mogote y Rio Naranjo). El desarrollo de este trabajo se divide en cinco capítulos, iniciando con la descripción de las directrices aplicables al entorno en el que se desempeña la institución y los marcos de referencia. Seguidamente, se mencionan las principales generalidades administrativas, financieras y contables de la Municipalidad. Como resultado de la elaboración de los primeros dos capítulos, en el tercero se incluye el resultado de la investigación realizada, se describen los componentes de los Estados Financieros de la institución, y los tipos de activos de propiedad planta y equipo que posee, así como, un análisis de las políticas contables versus los requerimientos establecidos en las NICSP para su adopción y los requerimientos designados por la Dirección General de Contabilidad Nacional, de manera que, en el cuarto capítulo...
Los ítems de este repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024