1. Trabajos finales de graduación de grado
Permanent URI for this communityhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/1
Browse
4 results
Search Results
Now showing 1 - 4 of 4
Item Proceso de transición de primaria a secundaria del estudiantado con apoyo curricular significativo, matriculado en séptimo año en el 2022 del Liceo Edgar Cervantes Villalta(2023) Fonseca Pereira, Marycruz; Guillén Arroyo, Eimy; Hernández Arce, Carol; Mejía González, Ana Mariell; Mora Jiménez, Sashary; Vargas Barrantes, Jimena; Alvarado Cordero, Silvia ElenaItem Programación educativa individual para estudiantes con adecuación significativa en el Colegio Técnico Profesional de Purral durante el segundo trimestre del 2018: estudio de caso en octavo grado(2019) Trejos Soto, Ana Lorena; Espeleta Sibaja, AnniaEl propósito de esta práctica dirigida se enfoca a la planificación, diseño y aplicación de una Programación Educativa Individual para un estudiante con adecuación curricular significativa. Esta propuesta, a pesar de su especificidad, puede brindar pautas generalizables para los profesores de matemática y otras asignaturas acerca de este tipo de planeaciones.Item Análisis de la situación de la biblioteca escolar en relación a la integración al currículo educativo de la Regional San José Norte(2014) Altamirano Delgado, María Lisa,; Chinchilla Rodríguez, María José,; Mayorga Camacho, Katherine Andrea,; Mora Bolaños, Elisa María,; Quesada Rodríguez, Rosa Lorelly,; Sandí Sandí, Magda CeciliaLa finalidad de esta tesis es la de dar respuesta a la interrogante de si realmente existe una integración desde objetivos y funciones de la biblioteca escolar respecto al currículo dentro de las instituciones educativas de la Regional San José Norte. El presente trabajo se enmarca como un estudio de tipo descriptivo, con un enfoque cuantitativo y un paradigma positivista. A través de esta metodología se analizaron diferentes aspectos de los sujetos de estudio en su ambiente de trabajo, los centros educativos que conforman la Regional San José Norte, con el fin de describir posteriormente si, entre sus actividades cotidianas de trabajo se da la integración de la biblioteca escolar y la labor docente en el proceso de enseñanza aprendizaje, coordinando acciones conjuntas para el desarrollo del currículo educativo. Dentro del análisis efectuado se muestra el posicionamiento de las bibliotecas escolares con respecto al desarrollo del currículo educativo por medio de las acciones que se llevan a cabo por parte del Departamento de Bibliotecas Escolares y Centros de Recursos para el Aprendizaje (BEYCRA) del Ministerio de Educación Pública. Lo que permite, a través de la investigación, conocer la situación real de las bibliotecas escolares analizadas y la función que desempeñan los profesionales en bibliotecología en cuanto a la integración a las actividades curriculares. La investigación demuestra que existe, en los centros educativos, la necesidad de que el encargado de la biblioteca escolar asuma un papel más protagónico, que potencie su labor en los centros educativos a través de propuestas que integren su actividad al currículo. Esto solo puede lograrse a través de una visión conjunta y coordinada con los docentes por parte del encargado de la biblioteca, convirtiéndose en un canal de información. Debe haber un mayor protagonismo y acompañamiento de parte de los encargados de la biblioteca escolar a la labor docente...Item Características relacionadas con el dominio del contenido curricular y procesos neuropsicológicos subyacentes, en el estudiantado de sexto grado con adecuación curricular significativa de las instituciones de la Dirección Regional de Educación de San José - Norte(2013) Bonilla Fernández, Cinthya; Naranjo Hernández, Dariana; Porras Vallejo, Siu; Salas Bonilla, Adriana; Sibaja Guido, Carmen; Solano Ballestero, Allam; Solórzano Salas, María JulietaObjetivo general: Analizar las características del dominio curricular en las áreas de Español y Matemática y los Procesos Neuropsicológicos Subyacentes, presentes en el estudiantado de sexto grado con adecuación curricular significativa de la Dirección Regional de Educación de San José-Norte. Descripción: Esta investigación permitió la identificación del dominio curricular en Español y Matemática, relacionados a su vez con los Procesos Neuropsicológicos Subyacentes en el estudiantado con adecuación curricular significativa de sexto grado de la Educación General Básica de la Dirección Regional de Educación de San José-Norte La competencia curricular se entiende como el conjunto de habilidades que se consideran indispensables para aumentar las oportunidades de éxito en la vida diaria y futura del estudiantado, como miembro activo de la sociedad costarricense. En cuanto al dominio curricular, las áreas evaluadas en el trabajo de investigación son las de Español y Matemática, por considerarse imprescindibles. Los Procesos Neuropsicológicos Subyacentes al dominio curricular, considerados en este trabajo de investigación son: los Sistemas de Memorias, la Coherencia Central y las Funciones Ejecutivas en el cual se incluye la Metacognición. Los sistemas de memorias se refieren a los procesos mediante los que el conocimiento se codifica, consolida, almacena y posteriormente se evoca. Los procesos de Coherencia Central son aquellos donde se agrupa la información diversa para construir un nuevo significado. Por su parte, las Funciones Ejecutivas consisten en ejercer control sobre tareas que son complejas y que exigen atención específica por parte de la persona. Por último, las adecuaciones curriculares significativas son aquellas que suponen el desarrollo de un currículo específico para el estudiantado que lo requiera. Esta investigación responde a un enfoque cuantitativo y se emplea una metodología empírico-analítica...