1. Trabajos finales de graduación de grado

Permanent URI for this communityhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/1

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Thumbnail Image
    Item
    Diseño de una nueva área productiva de pescados y mariscos en la empresa Grupo Igloo
    (2023) Gamboa Guillén, Daniela; Herrera Chaves, David; Salas Vargas, Yorman; Gómez Camacho, Mario Javier
    La empresa Igloo, ubicada en Desamparados de Alajuela desde 1994, se dedica a la producción y venta de hielo. Con el objetivo de expandir su oferta de productos y aumentar sus ingresos, la compañía decide incursionar en el mercado de pescados y mariscos congelados, sin embargo, resulta crucial realizar un análisis exhaustivo de factibilidad, viabilidad técnica y económica para determinar los requerimientos necesarios para llevar a cabo con éxito la producción y venta de los productos congelados. Esta iniciativa surge como una excelente oportunidad de negocio para Igloo debido a varias razones. En primer lugar, la empresa cuenta con experiencia en la cadena de suministro y distribución de productos perecederos, lo cual es una ventaja significativa al introducirse en este mercado. Este negocio de pescados y mariscos congelados muestra un crecimiento constante y una demanda cada vez mayor. Además, los productos ofrecen una mayor duración de almacenamiento y permiten a los consumidores disfrutar de alimentos frescos. No obstante, Igloo se enfrenta a un desafío en términos de conocimiento y recursos necesarios para llevar a cabo la producción y venta de estos productos congelados. La empresa requiere una comprensión clara de los procesos productivos y los equipos especializados necesarios para alcanzar un producto final de alta calidad. Además, se debe considerar aspectos como las instalaciones requeridas, la capacitación del personal y la logística de distribución para garantizar la eficiencia operativa y la satisfacción del cliente. En la etapa de diagnóstico, se analiza la demanda de pescado y mariscos en Costa Rica. Se determina que el consumo de pescado es aproximadamente de cincuenta millones de kilogramos, mientras que el de camarón es de quince millones de kilogramos. Entre los productos, los pescados de corvina, tilapia y dorado son los más comprados, abarcando alrededor del 50 % del consumo total de pescado a nivel nacional ...
  • Thumbnail Image
    Item
    Plan estratégico de marketing para la empresa SC Viblen S.A
    (2014) French Monge, Alexander Bryan; Gutiérrez Lizano, Ana Cristina; Vives Blen, Enrique Alberto; Aymerich Bolaños, José Pablo; Chacón Garro, María José; Rodríguez Chacón, Roque
    El presente trabajo de investigación desarrolla un Plan Estratégico de Marketing para la Empresa SC Viblen. Esta empresa está dedicada a la producción, distribución y comercialización de productos congelados, específicamente pizzas congeladas. El estudio consta de cinco capítulos; el primero de ellos hace referencia a los antecedentes de la industria de alimentos congelados, así como las principales técnicas de producción, tendencias actuales y situación del mercado. Adicionalmente, se incluyen perspectivas teóricas del mercado. El segundo capítulo presenta el perfil de la Empresa, tanto su historia como estrategias actuales. El tercer capítulo desarrolla una investigación de mercado que pretende conocer las necesidades y deseos de los consumidores, así como tendencias y hábitos de consumo. Para dicha investigación se utilizaron el método cuantitativo (encuesta a 302 residentes de la GAM de Costa Rica), así como el cualitativo (dos grupos focales). Se analizan los principales resultados obtenidos de las dos vertientes trabajadas. Por último, se presenta un FODA que sirve de síntesis para comprender las propuestas que se realizan en el cuarto capítulo. El plan estratégico desarrollado para la Empresa consta de objetivos a corto y mediano plazo, con el objetivo final de aumentar las ventas. Los objetivos a corto plazo se centran en: a) expandir la oferta comercial, en los próximos seis meses, mediante la ampliación de la línea de productos, b) reforzar, a partir del año 2015, el conocimiento de la marca mediante la participación en eventos de mediana afluencia y c) modificar, progresivamente, durante los siguientes seis meses, la etiqueta del empaque actual (bolsa) de pizzas congeladas para unificarla con las demás presentaciones. Estos objetivos se desglosan detalladamente con respecto a su elaboración y estructura financiera. Al final del capítulo se presenta los montos de inversión requeridos para cada propuesta...
Los ítems de este repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024