1. Trabajos finales de graduación de grado

Permanent URI for this communityhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/1

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Thumbnail Image
    Item
    Manifestación de los valores creativo, vivencial y actitudinal en el sentido de vida de personas adultas mayores jubiladas pertenecientes a la Asociación de Funcionarios Universitarios Pensionados (AFUP), la Asociación de Educadores Pensionados (ADEP) y la Asociación Nacional de Pensionados (ASNAPE)
    (2019) Ceciliano Padilla, Amy; Díaz Sánchez, Rafael; Guzmán Alfaro, David; Miranda Aguilar, Claribel; Vargas Cascante, Cristina; Víquez Sánchez, María José; Jiménez Espinoza, Ericka Isabel
    El presente estudio analiza la manifestación de los valores creativo, vivencia! y actitudinal en el sentido de vida de personas adultas mayores jubiladas que pertenecen a asociaciones de personas pensionadas: AFUP, ADEP y ASNAPE. En la investigación el sentido de vida se concibe como las formas que poseen las personas para enfrentar las distintas demandas que presenta la vida posterior a la jubilación, además le confiere algún valor de tipo creativo, experiencia! y actitudinal que impulsa a la elaboración y ejecución de un proyecto que le otorgue significado a la existencia. Por otra parte, los valores de sentido se representan en todo aquello que adquiera un valor significativo para sí, en tanto las posibilidades de encontrar sentido a la vida incrementan, pese al dolor o sufrimiento que signifique enfrentar determinada realidad. Los valores permiten determinar prioridades de vida y con ello superar las posibles adversidades, en tanto la persona comprende su vida como una misión y encuentra razones por las cuales cumplir con ella. Lo anterior posibilita que la disciplina de Orientación promueva procesos que favorezcan la búsqueda de sentido durante la etapa de la vejez y el retiro laboral. En el referente teórico se desarrollan seis apartados correspondientes a: la vejez como etapa del desarrollo humano, las etapas de la jubilación, los valores de sentido de vida, el valor de sentido de vida en la adultez mayor, así como los procesos de Orientación y las funciones de la persona profesional en Orientación. El marco metodológico expone los elementos metódicos del estudio, basados en el paradigma positivista, el enfoque de investigación cuantitativo, de tipo exploratorio- descriptivo. La población corresponde a personas adultas mayores jubiladas que pertenecen a las asociaciones AFUP, ADEP y ASNAPE, quienes se seleccionan con el tipo de muestreo no probabilístico. La técnica utilizada para la recolección de datos es el cuestionario...
  • Thumbnail Image
    Item
    Hábitos de consumo mediático de la población adulta mayor: caso del Programa Integral del Adulto Mayor (PIAM-UCR)
    (2017) Arriola Coles, Esteban; Carazo Barrantes, Carolina
    Los hábitos de consumo mediático es un tema ampliamente estudiado en diversos tipos de poblaciones: niños, jóvenes o adultos. No obstante, existe un vacío importante en Costa Rica cuando se trata de la población adulta mayor. En los próximos años se verá un cambio poblacional inevitable y las personas mayores de 65 años del país serán cada vez más, por lo que la industria de la comunicación tiene la responsabilidad de conocer cómo es el consumo de medios de comunicación de esta población. La presente investigación trabajó de la mano del Programa Institucional del Adulto Mayor de la Universidad de Costa Rica para determinar cuáles son los medios de comunicación que consumen las personas adultas mayores, así como los hábitos que desarrollan a partir de ellos, el interés temático que tienen y el fin de consumo. Utilizando un cuestionario dividido por medio de comunicación (televisión, radio, prensa e internet), se establecieron las principales dimensiones que marcan los hábitos de consumo que junto con teorías y estudios explicados en el capítulo 2, permitieron analizar los resultados y determinar que sí existe un consumo importante por parte de esta población, y que si bien las personas del PIAM son diferentes al resto de la población adulta mayor del país, existen ciertos mitos e ideas sobre su forma de consumir que deben profundizarse y seguirse estudiando.
Los ítems de este repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024