1. Trabajos finales de graduación de grado
Permanent URI for this communityhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/1
Browse
3 results
Search Results
Now showing 1 - 3 of 3
Item Análisis sobre la posibilidad de configuración del delito de estafa de crédito en casos de data reciente, específicamente los casos de "El Cementazo", Yanber y la Asociación Solidarista de Empleados del Banco Nacional (ASEBANACIO) con relación a los créditos otorgados por la banca estatal, privada y otras entidades no financieras(2020) Barrantes Fonseca, Gabriel Antonio; Salazar Rodríguez, Luis AlonsoItem Propuesta de un sistema de control interno para la Asociación Solidarista de Empleados del CLWJ S.A. basado en el marco integral de Control Interno COSO, con el fin de presentar mecanismos que soporten su gestión del control interno y desempeño organizacional(2019) Cordero Méndez, Ana Cristina; Herrera Hernández, María Lucrecia; Ramírez Arce, Jairo Alonso; Soto Jaen, Wuinifer Priscila; Zamora Jiménez, Jorge Edgardo; Castro Monge, RafaelLa Asociación Solidarista de Empleados de CLWJ S.A., se encuentra ubicada en la Provincia de Heredia, fue fundada en el año 2008 y está organizada como una Asociación Solidarista de acuerdo con las disposiciones de la Ley No.6970 Ley de Asociaciones Solidaristas y su Reglamento. Entre los objetivos de la Asociación está el garantizar el buen manejo y la administración transparente y eficaz de los recursos económicos de los trabajadores y aportes del patrono. A partir de su constitución la Asociación se ha enfocado en la búsqueda de nuevas herramientas que permitan la integración de los sistemas que se han venido utilizando desde sus antecesoras. Sin embargo, según se ha indagado por medio de entrevistas con el personal administrativo, no se ha logrado robustecer de manera eficiente un sistema de control interno. En el caso de la Asociación Solidarista se considera relevante contar con un sistema de control interno que permita fortalecer debilidades de los procesos. Además, también ayuda a los administradores y a la Junta Directiva en el proceso de toma de decisiones. Un sistema de control interno, permite gestionar de una mejor manera la información de sus actividades y mitigar la probabilidad e impacto de los riesgos existentes; situación que constituye el pilar en el cual se fundamenta la propuesta de sistema de control interno de esta investigación. Primeramente se presentan las perspectivas teóricas del control interno, con base en la normativa técnica aplicable, para control interno y gestión de riesgos. Se parte del Informe COSO 2013, el cual constituye el marco de referencia para el desarrollo del trabajo. Luego se detalla el entorno de la Asociación según la metodología STEEPLE para tener una comprensión general del entorno y la situación actual que rodea la Asociación en los entornos político, económico, social, tecnológico, ético, legal y ecológico según apliquen, así como el análisis de la industrial...Item Propuesta para el fortalecimiento del Gobierno Corporativo, Gestión Financiera y Contable de la Asociación Solidarista de Empleados de Café, S.A.(2021) Acuña Alfaro, Juan José; Agüero Murillo, Andrea Melissa; Carballo Campos, Carolina; Carmona Fernández, Yúrico; Núñez Aguilar, Melanie; Ugalde Binda, NadiaEn Costa Rica, el solidarismo surgió de las reformas sociales de 1940-1943, como un movimiento inspirado en una actitud humana, por medio de la cual el hombre se identifica con las necesidades y aspiraciones de sus semejantes, comprometiendo el aporte de sus recursos y sus esfuerzos para satisfacer esas necesidades de manera justa y pacífica. Dentro de este movimiento, la Asociación Solidarista de Empleados de Café S.A. (ASECSA) se constituyó en Heredia en 1985, con el objetivo de satisfacer de manera racional, integral y objetiva, en la medida de lo posible, las aspiraciones y necesidades socioeconómicas de sus asociados a fin de procurarles un nivel de vida digno. Actualmente ASECSA mantiene afiliados a más de 140 asociados, entre los que se encuentran trabajadores de la oficina administrativa y personal operativo que labora en las bodegas y los Beneficios de procesamiento del café, ubicados en diferentes zonas del territorio nacional. ASECSA se dedica a celebrar operaciones de ahorro y crédito con sus asociados, ofreciendo a estos y sus familias una gama de facilidades de financiamiento con condiciones favorables y adecuadas a sus necesidades. Asimismo, realiza actividades de inversión en instrumentos financieros, con el propósito de generar rendimientos a sus afiliados sobre los recursos económicos que estos confían a la Asociación. En este sentido, el presente Trabajo Final de Graduación tiene como objetivo diseñar una propuesta para el fortalecimiento del gobierno corporativo y la gestión financiera y contable de la Asociación Solidarista de Empleados de Café, S.A. (ASECSA), a través del análisis de las políticas, procedimientos y transacciones relacionadas con la administración de su efectivo, portafolio de inversiones y cartera de crédito. Esto en la búsqueda de proponer mejoras y buenas prácticas que beneficien la gobernabilidad, la toma de decisiones y el desempeño económico de la Asociación. Con el propósito...