1. Trabajos finales de graduación de grado
Permanent URI for this communityhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/1
Browse
4 results
Search Results
Now showing 1 - 4 of 4
Item Teleenfermería: una nueva herramienta para el cuidado en la población con enfermedades cardiovasculares(2022) Flores Fallas, Francisco Emmanuel; Jiménez Villalobos, Gerald Alberto; Carrillo Díaz, DennisItem Percepción de la usuaria sobre el uso de recursos virtuales por enfermería en el acompañamiento del proceso de embarazo(2022) Camacho Ulate, Priscilla Gabriela; Masís Marín, Paola; Solano López, Ana LauraItem Análisis de la ruta de atención de las personas implicadas en siniestros de tránsito con motocicleta dirigida a la reorientación de los servicios de salud en Costa Rica, en el periodo de 2015 a 2019(2020) Quirós Granados, Sandra Mayreth; Alvarado Prado, RebecaItem Perfil del voluntariado de Fundacáncer para un servicio de acompañamiento en promoción de la salud dirigido a las mujeres con cáncer de mama en el área de atracción del Hospital Calderón Guardia, 2013(2015) Alvarado Prado, Rebeca; Bejarano Sandoval, Allan; Sáenz Madrigal, María del RocíoObjetivo General: Diseñar el perfil del voluntariado de Fundacáncer para un servicio de acompañamiento en promoción de la salud dirigido a las mujeres con cáncer de mama en el área de atracción del Hospital Calderón Guardia. Diseño y metodología: Se aborda desde una investigación aplicada; es decir; se genera datos que provienen de la realidad y modelos existentes en los que se entremezcla la investigación mixta (cualitativa y cuantitativa), cuyo fin es analizar las actitudes, conocimientos y prácticas actuales y lo recomendado por profesionales del hospital Calderón Guardia para brindar un servicio de acompañamiento oportuno a las mujeres con patología mamaria. El trabajo incluyó tres poblaciones: la primera es el voluntariado de la ONG Fundacáncer; la segunda se refiere a las navegadoras graduadas de los hospitales de Heredia y Alajuela donde se ha implementado el proyecto Mujeres que salvan vidas y, finalmente, los equipos técnicos de atención del cáncer de mama del Hospital Calderón Guardia, amparados en los criterios de pertinencia, experiencia, disponibilidad de tiempo, profesión y vinculación al tema a partir de una muestra por conveniencia. Resultados y conclusiones: Los principales hallazgos de la investigación indican la necesidad de que las voluntarias de Fundacáncer puedan trascender de una participación ciudadana con aportes a la promoción de la salud a una que promueva enlaces estratégicos con el hospital para la defensa de los derechos y deberes de las pacientes, por medio de la rendición de cuentas y apoyo a la mejora continua en el fortalecimiento de los servicios de salud, siempre brindados con calidez y calidad. Desde los servicios de salud, el personal operativo considera el voluntariado como un apoyo invaluable que mantiene buenas relaciones con el personal de salud a partir de los principios de respeto, responsabilidad y motivación. No obstante, considera necesario fortalecer el acompañamiento y el...