1. Trabajos finales de graduación de grado
Permanent URI for this communityhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/1
Browse
3 results
Search Results
Now showing 1 - 3 of 3
Item Elaboración de una guía de mantenimiento en campo para sistemas de contención vehicular de uso en Costa Rica(2016) Elizondo Chinchilla, Manuela; Solórzano Murillo, SandraItem Análisis de seguridad vial en la autopista Florencio del Castillo: auditoría y validación del manual para la disposición de sistemas de contención vial en Costa Rica(2010) Acosta Gómez, Alejandra; Araya Villalobos, Junior EduardoEl objetivo principal de este proyecto es comprobar las distintas condiciones de la Autopista Florencio del Castillo, analizando todos los aspectos de la misma y su entorno, que puedan intervenir en la seguridad de los usuarios, con el fin último de estudiar si la vía opera en las máximas condiciones de seguridad para así minimizar las situaciones de riesgo. De manera paralela se llevará a cabo una validación del ¿Manual para el análisis de la seguridad vial en los márgenes de carreteras y la disposición de sistemas de contención vial de Costa Rica¿, mediante los criterios técnicos establecidos en él. Este trabajo presenta el desarrollo de una metodología para la realización de Auditorías en Seguridad Vial para la validación de una normativa en la que se establecen los requisitos mínimos para el diseño, disposición y colocación de los sistemas de contención vial, mediante su aplicación en una carretera representativa de la red vial estratégica de Costa Rica, para que sirva como un instrumento de apoyo a los profesionales en ingeniería de transportes, así como a las agencias gubernamentales, al analizar el nivel de seguridad provistos por los elementos del diseño geométrico e infraestructura de las carreteras y así contribuir a reducir la frecuencia y severidad de los choques vehiculares en las carreteras. Una vez identificadas las distintas situaciones de riesgo y deficiencias en seguridad vial, se brindó una serie de soluciones para solventar los problemas encontrados mediante la aplicación de la normativa a validar y de criterios establecidos por profesionales en la materia.Item Caracterización del flujo vehícular en autopistas(1999) Solano Jiménez, Alejandro José; Picado Abarca, Jorge EnriqueEl presente estudio caracteriza y modela el flujo vehicular presente en las autopistas costarricenses, representadas en este caso por las autopistas General Cañas, Florencio del Castillo y Próspero Fernández. Los resultados obtenidos toman en cuenta únicamente los vehículos livianos y no se detallan según el carril correspondiente, sin embargo ilustran de manera general el comportamiento del tránsito vehicular. Con los conteos de vehículos realizados en cada autopista se hacen pruebas de Chi cuadrado con la distribución de Poisson para determinar si el flujo es o no aleatorio, en cada una de las tres autopistas, para un nivel de confianza del 95%. En la Autopista General Cañas se presenta flujo aleatorio para volúmenes bajos, mientras que los volúmenes medios y altos no se ajustan a la distribución de Poisson. En la Autopista Florencio del Castillo ocurre algo similar a la General Cañas, pero el flujo aleatorio se da incluso con volúmenes medios. Los flujos altos no presentan un comportamiento según la distribución de Poisson. En la Autopista Próspero Fernández el flujo aleatorio predomina en volúmenes bajos y medios e incluso en algunos casos de volúmenes altos. Como parte de la caracterización del flujo vehicular se ajustaron curvas para las relaciones Flujo-Densidad, Velocidad-Flujo y Velocidad-Densidad para las tres autopistas seleccionadas. De las curvas obtenidas se selecciona la o las que mejor describan el comportamiento del tránsito observado en el campo. Para los ajustes de las curvas se realizaron, para cada una de las relaciones en cada autopista, varios tipos de regresiones, a saber, ajustes logarítmicos, exponenciales, cuadráticos y lineales. El flujo en la Autopista General Cañas es descrito por curvas cuadráticas para las relaciones de Velocidad-Flujo y Flujo-Densidad y una relación cercana a la lineal para la relación Velocidad-Densidad, tal y como se ...