1. Trabajos finales de graduación de grado

Permanent URI for this communityhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/1

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Thumbnail Image
    Item
    Diagnóstico de las alcantarillas en el primer tramo de la Ruta Nacional No. 1, Autopista General Cañas, y el análisis hidráulico para los puntos críticos
    (2015) Martínez Esquivel, Mauricio José,; Serrano Pacheco, Alberto
    Se propone determinar si la capacidad hidráulica de las dos alcantarillas analizadas en la autopista General Cañas, en los pasos del Río Bermúdez y de la Quebrada Seca, es suficiente para los caudales generados a partir de los eventos extremos de precipitación. Estos eventos se aproximan a partir de bases de datos históricos de valores máximos anuales de precipitación. En caso de que su capacidad sea insuficiente, en este trabajo se propone una solución. Los eventos extremos de precipitación aproximados se distribuyeron espacial y temporalmente para generar los caudales con los que se revisa la capacidad de las alcantarillas. Las cuencas analizadas no cuentan con estaciones medidoras de caudales por lo que se deben generar hidrogramas sintéticos asociados a los eventos de precipitación aproximados. Con la información anterior se ha elaborado un modelo hidrológico, de donde se obtienen los caudales utilizados en el análisis hidráulico. Basado en los modelos hidrológico e hidráulico realizados, se concluye que de las alcantarillas en estudio, la que se ubica en Río Bermúdez tiene capacidad hidráulica suficiente pero aguas arriba existe una estructura que afecta las velocidades del agua causando daños en los taludes; para Quebrada Seca se determina que la alcantarilla no cuenta con capacidad suficiente. A partir de estos resultados se plantean posibles soluciones que se pueden implementar, tales como estructuras de protección para los taludes o sustitución de las alcantarillas actuales.
  • Thumbnail Image
    Item
    Caracterización del flujo vehícular en autopistas
    (1999) Solano Jiménez, Alejandro José; Picado Abarca, Jorge Enrique
    El presente estudio caracteriza y modela el flujo vehicular presente en las autopistas costarricenses, representadas en este caso por las autopistas General Cañas, Florencio del Castillo y Próspero Fernández. Los resultados obtenidos toman en cuenta únicamente los vehículos livianos y no se detallan según el carril correspondiente, sin embargo ilustran de manera general el comportamiento del tránsito vehicular. Con los conteos de vehículos realizados en cada autopista se hacen pruebas de Chi cuadrado con la distribución de Poisson para determinar si el flujo es o no aleatorio, en cada una de las tres autopistas, para un nivel de confianza del 95%. En la Autopista General Cañas se presenta flujo aleatorio para volúmenes bajos, mientras que los volúmenes medios y altos no se ajustan a la distribución de Poisson. En la Autopista Florencio del Castillo ocurre algo similar a la General Cañas, pero el flujo aleatorio se da incluso con volúmenes medios. Los flujos altos no presentan un comportamiento según la distribución de Poisson. En la Autopista Próspero Fernández el flujo aleatorio predomina en volúmenes bajos y medios e incluso en algunos casos de volúmenes altos. Como parte de la caracterización del flujo vehicular se ajustaron curvas para las relaciones Flujo-Densidad, Velocidad-Flujo y Velocidad-Densidad para las tres autopistas seleccionadas. De las curvas obtenidas se selecciona la o las que mejor describan el comportamiento del tránsito observado en el campo. Para los ajustes de las curvas se realizaron, para cada una de las relaciones en cada autopista, varios tipos de regresiones, a saber, ajustes logarítmicos, exponenciales, cuadráticos y lineales. El flujo en la Autopista General Cañas es descrito por curvas cuadráticas para las relaciones de Velocidad-Flujo y Flujo-Densidad y una relación cercana a la lineal para la relación Velocidad-Densidad, tal y como se ...
Los ítems de este repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024