1. Trabajos finales de graduación de grado

Permanent URI for this communityhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/1

Browse

Search Results

Now showing 1 - 3 of 3
  • Thumbnail Image
    Item
    Determinación de características mecánicas de elementos de concreto prefabricado mediante el empleo de ensayos no destructivos
    (2019) Eusse Gaviria, Sebastián; González Beltrán, Guillermo
    El objetivo principal de esta investigación consiste en caracterizar elementos de concreto prefabricado, específicamente columnas y baldosas para la construcción de viviendas unifamiliares de un nivel, mediante ensayos no destructivos y correlacionar los resultados con los obtenidos mediante ensayos destructivos para verificar su aplicabilidad en campo. Para realizar la caracterización se utilizó el esclerómetro Silverschmidt, medidor de velocidad de onda, medidor de resistividad y el detector de metales. Las mediciones realizadas con estos instrumentos se llevaron a cabo en el LanammeUCR a los elementos (columnas y baldosas) de dos fabricantes, para dos lotes diferentes de cada uno a los 28 días de haber sido confeccionados; además se realizaron los ensayos destructivos y no destructivos a cilindros de concreto de control elaborados con las mezclas correspondientes a cada lote. Con los resultados de los ensayos se realizaron análisis estadísticos de los que se obtuvieron, para el caso del esclerómetro y el medidor de velocidad de onda, ecuaciones para estimar la resistencia del concreto; de las cuales se obtienen resultados confiables en cuanto a porcentajes de error en comparación con el valor real. Debido a la condición de los elementos, se descarta el uso el medidor de resistividad; y se proponen aplicaciones para el detector de metales.
  • Thumbnail Image
    Item
    Evaluación experimental del sistema prefabricado de columnas y baldosas bajo la aplicación de cargas perpendiculares al plano de la pared
    (2020) Bogantes Sánchez, Víctor Andrey; Villalobos Ramírez, Francisco
    En esta investigación se estudió el sistema prefabricado de columnas y baldosas con el objetivo de conocer su comportamiento bajo la aplicación de cargas uniformemente distribuidas perpendiculares al plano de la pared. Se construyó una pared a escala natural conformada por dos paños de baldosas, viga solera y una cimentación de concreto. Se aplicó carga al sistema mediante bolsas de aire para generar una presión uniforme en la pared. El principal resultado es la comprobación experimental de que las columnas son el elemento crítico de diseño en el sistema prefabricado de columnas y baldosas. Se logró demostrar también que los requisitos de resistencia establecidos en INTE C131:2019 son adecuados para que el sistema resista cargas de viento y sismo de manera segura.
  • Thumbnail Image
    Item
    Determinación experimental de la distribución de fuerzas en baldosas de concreto en paredes prefabricadas
    (2018) Valverde Ugalde, Alonso; Villalobos Ramírez, Francisco
    Esta investigación se enfoca en estudiar el comportamiento para cargas laterales en el plano, del sistema prefabricado de columnas y baldosas horizontales. Específicamente se analiza la distribución de fuerzas que se dan en las baldosas. De forma general, se puede decir que este proyecto consta de dos partes. Una experimental que incluye el diseño de la probeta experimental, su construcción y el ensayo de laboratorio; otra parte analítica comprende el razonamiento análisis de los resultados obtenidos en la fase experimental y recomendaciones para el análisis estructural de este tipo de sistema. En la fase experimental se diseña y se construye un modelo a escala natural de un muro construido con el sistema de baldosas horizontales y columnas. Cuatro de las baldosas que integran la probeta de ensayo, son instrumentadas con tres galgas extensométricas cada una. La información registrada por estos sensores permite obtener de manera experimental la distribución de deformación de las baldosas frente a cargas laterales. Esta información se utiliza para obtener el ancho del puntal equivalente en la etapa de análisis y se compara con valores analíticos obtenidos en investigaciones anteriores. Con el desarrollo de esta investigación, se identifican dos comportamientos claros del sistema prefabricado frente a cargas laterales. En una primera etapa se comporta como un marco compuesto únicamente por las columnas y la solera; al aumentar la carga y los desplazamientos laterales en el plano de la pared prefabricada, se presenta un comportamiento donde las baldosas empiezan a tomar cargas de compresión en su diagonal. Se documenta todo el proceso de diseño (de acuerdo con el CSCR-10) y construcción de la probeta prefabricada para que funja como insumo para posteriores investigaciones de tipo experimental. Se verifica que las baldosas y columnas cumplan con la norma INTE C131:2017 de baldosas y ...
Los ítems de este repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024