1. Trabajos finales de graduación de grado
Permanent URI for this communityhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/1
Browse
4 results
Search Results
Now showing 1 - 4 of 4
Item Roles no tradicionales que desempeñan actualmente las personas graduadas en bibliotecología en Costa Rica(2023) Ceciliano Jiménez, Liseth Carolina; Moya Astúa, Nelsie; Pacheco Umaña, Natalia; Unfried González, Alejandro JoséEste trabajo final de graduación consistió en dar respuesta a la interrogante, ¿en qué consisten los roles no tradicionales que desempeñan actualmente las personas graduadas en bibliotecología en Costa Rica? La importancia de la investigación radica en la exploración de los puestos de trabajo de las personas bibliotecólogas, con el propósito de conocer si en los últimos años se han establecido roles no tradicionales en otros espacios laborales fuera de las bibliotecas. Para la presente investigación se planteó la exploración de los roles no tradicionales que desempeñan actualmente las personas graduadas en bibliotecología en Costa Rica, mediante un estudio cualitativo, para la identificación de nuevos nichos laborales. Además, se indagaron funciones, conocimientos, habilidades, valores y expectativas asociados a esos roles no tradicionales. Se utilizó una investigación de tipo exploratorio ya que la temática no ha sido abordada en Costa Rica, desde un enfoque de carácter cualitativo para comprender y analizar el fenómeno planteado. Se entrevistaron a personas profesionales en bibliotecología que laboran fuera de una biblioteca, pero que realizan labores bibliotecológicas en otras organizaciones. Para el análisis de la información se utilizó un proceso de codificación de la información recolectada. Se realizaron análisis individuales, luego un análisis de la información para determinar semejanzas y diferencias entre los roles. Esta investigación logró un acercamiento a la realidad laboral más actual de las personas profesionales en bibliotecología, ya que ahondando en sus roles fue posible conocer elementos generales del nuevo panorama que enfrentan los profesionales en bibliotecología. Estos hallazgos podrán contribuir al cierre de brechas entre la oferta actual de formación profesional y la demanda de capacidades y habilidades del mercado laboral en la actualidad. Se encontró que las personas entrevistadas...Item Portafolio de cursos sobre el proceso de gestión editorial en las revistas científicas para la formación continua de las personas profesionales en Bibliotecología, dirigido a la Escuela de Bibliotecología y Ciencias de la Información de la Universidad de Costa Rica(2020) Fava Bolaños, Sara Abigail; Varela Briceño, Melissa; Sandí Sandí, Magda CeciliaEl presente trabajo final de graduación nace de la problemática detectada con respecto a la falta del reconocimiento académico formal de la labor profesional en el área de gestión editorial; se propone una formalización académica desde la formación continua por competencias con la propuesta de un portafolio de cursos para esta labor desde el área de la Bibliotecología, debido a las características inter, multi y transdisciplinar de esta ciencia. Se plantean dos objetivos generales: Primero, analizar las competencias necesarias para la gestión editorial de las revistas científicas desde la experiencia de las personas a cargo del proceso editorial, para la comprensión de la labor que desempeñan dentro de la Universidad de Costa Rica; y el segundo, proponer un portafolio de cursos en gestión editorial de las revistas científicas dentro de la formación continua como apoyo a la formación continua para la especialización de esta labor desde la Escuela de Bibliotecología y Ciencias de la Información de la Universidad de Costa Rica. La metodología aplicada es de carácter cualitativo, se aplicaron entrevistas semi- abiertas a una población de diez directores y doce editores de las revistas científicas pertenecientes a los primeros diez lugares del ranking del UCRIndex junto con observaciones del espacio físico y otras características de contexto en el área laboral de los editores. Estas se analizaron y compararon para determinar las conclusiones de esta fase de diagnóstico para posteriormente proponer un portafolio de cursos por competencias con base en estos datos y acorde a las necesidades que se revelaron a través del diagnóstico. Este portafolio está basado en el perfil profesional de un editor en gestión editorial de revistas científicas; está compuesto por ocho módulos: fundamentos de la gestión editorial, administración del proceso editorial, estructura de la publicación científica de revistas, ética...Item Diagnóstico de actividades de actualización y capacitación del recurso humano que labora en los Sistemas de Bibliotecas de las Universidades Estatales de Costa Rica y la Biblioteca del CONARE: propuesta programa de formación continua(2006) Marín Marín, Ana Cristina; Marín Marín, Olga Cecilia; Sandí Sandí, Magda CeciliaItem Los proyectos de cooperación internacional en unidades de información: una experiencia nacional(1998) Cárdenas Alvarado, Laura; Cascante Ardón, Alcira; Córdoba González, Saray