1. Trabajos finales de graduación de grado

Permanent URI for this communityhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/1

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Thumbnail Image
    Item
    Ciencia y tecnología aeroespacial en los medios de comunicación costarricenses: diagnóstico de comunicación y plan estratégico de posicionamiento en prensa para la Asociación Centroamericana de Aeronáutica y del Espacio -ACAE-
    (2015) Chavarría Flores, Adriana; Mastroeni Camacho, Luis
    La Ciencia y la Tecnología (CyT) son campos que se encuentran en constante evolución, y que cada vez son más priorizados a nivel mundial dentro de las agendas nacionales de los distintos países, porque se reconoce su relación e impacto en los procesos de desarrollo. Dentro de este sector en Costa Rica, se encuentra la Asociación Centroamericana de Aeronáutica y del Espacio (ACAE), una organización pionera sin fines de lucro, creada con el fin de desarrollar el campo aeroespacial como un nicho de desarrollo para el país y la región. No obstante, el vínculo que existe entre el desarrollo, los avances en las distintas ramas de la CyT, y la manera en que éstos se comunican, no es tan evidente para la mayor parte de los actores relevantes en esta materia. Costa Rica y el campo aeroespacial, no se escapan de dicha afirmación. Diversos estudios han abordado ya el cómo la forma en que se da la comunicación científico tecnológica y el acceso al conocimiento, influyen directamente en la creación de brechas sociales y económicas entre países desarrollados y subdesarrollados. Sin embargo, a gran escala esta comunicación presenta retos fuertes, por un lado, porque sus temas aún se consideran demasiado complejos para la población general, o públicos no especializados; y por otro, porque erróneamente una gran parte de estas poblaciones los consideran ajenos a su cotidianeidad debido al mismo desconocimiento. Dicha lógica de pensamiento genera vacíos y deficiencias en la percepción de la CyT dentro del imaginario de los costarricenses; y por lo tanto, crea barreras para el posicionamiento de organizaciones como ACAE en la agenda pública. Un actor que tiene un rol protagónico tanto en la difusión de información, como en acceder y posicionar temas en dicha agenda son los medios de comunicación. Este trabajo presenta un análisis del contexto mediático nacional de CyT en el cual se desenvuelve ACAE, y un diagnóstico...
  • Thumbnail Image
    Item
    Centro de investigación interdisciplinar y divulgación de la ciencia para el Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC)
    (2012) Muñoz Ramírez, Giancarlo; Segura Amador, Jafet
    El presente trabajo final de graduación comprende el diseño de un Centro de Investigación interdisciplinar y de Divulgación de la ciencia y la ingeniería a ser ubicado dentro de los terrenos del Instituto Tecnológico de Costa Rica en su sede en Cartago (TEC), su fin de fortalecer el trabajo interdisciplinar entre las diferentes escuelas y centros de investigación existentes dentro de la universidad y reforzar, igualmente, el sentido de responsabilidad científica para con la sociedad a través de la proyección y exposición pública de la labor investigativa que se realiza cotidianamente. Para desarrollar la propuesta en cuestión se consideraron tres aspectos principales que permitieron darle una dimensión contemporánea al proyecto y contextualizarlo a la realidad de zona: -Situación actual de la ciencia en Costa Rica entendida desde un trasfondo histórico general y como la misma repercute en la práctica científica de la academia universitaria. -Percepción costarricense actual de la ciencia y la tecnología vista como el inicio de un proceso encaminado a consolidar una cultura científica y su importancia para el desarrollo del país. -Relación académica y social entre las escuelas del TEC y como el entorno físico puede ayudar a fortalecer esos vínculos.
Los ítems de este repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024