1. Trabajos finales de graduación de grado
Permanent URI for this communityhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/1
Browse
5 results
Search Results
Now showing 1 - 5 of 5
Item Estrategias de estimulación por áreas del desarrollo para niños y niñas menores de 6 años dirigido a padres, madres y cuidadores(2022) Altamirano Campos, Herberth Antonio; Cañas Gutiérrez, Ana Elena; Cordero González, Mariana Lucía; Solís Beita, Megan Daniela; González Navarro, SunnyItem Diseño de una estrategia interinstitucional de promoción de la salud dirigida a la población cuidadora de personas adultas mayores en el distrito San Antonio de Escazú, 2019(2019) Hernández Gutiérrez, Jose Pablo; Lau Sánchez, Norma CelinaIntroducción: El Instituto Nacional de Estadística y Censo para el año 2018 señaló que las personas adultas mayores representaban el 8,2% de la población costarricense. Las proyecciones realizadas por este instituto, para ese año estimaron en el cantón de Escazú 6.623 personas adultas mayores de las cuales 2.518 pertenecerían al distrito de San Antonio representando el 9.3% de la población distrital. Estas cifras considerando el deterioro y vulnerabilidad que sufren las personas producto del envejecimiento, pone en evidencia la importancia del rol que desempeñan las personas que cuidan de la población adulta mayor. El cuidado no comprende únicamente la atención a la persona, sino trasciende a una actitud de ocupación, responsabilidad, preocupación e involucramiento afectivo, traduciendo el cuidado en un determinante social de la salud. El cuidado, producto de las diferentes acciones que desarrolla quien lo realiza, trae consigo múltiples efectos sobre la salud de la persona cuidadora como depresión, estrés, desgaste físico, entre otros. Ante esta situación, desde el Área Rectora de Salud Escazú, surge la necesidad de generar una estrategia que permita integrar los esfuerzos de las diferentes instituciones del cantón dirigidos a abordar la situación de salud de esta población y sus necesidades. Objetivo: Diseñar una estrategia interinstitucional de Promoción de la Salud dirigida a la población cuidadora de personas adultas mayores en el distrito de San Antonio de Escazú, durante el 2019. Material y métodos: El proyecto consistió en dos etapas, una diagnóstica que comprendió en un estudio mixto de tipo descriptivo, aplicándose un cuestionario y cuatro escalas a trece personas, siendo ocho de estas entrevistadas posteriormente, además, se entrevistó a seis representantes institucionales. Con base en los resultados y análisis se procedió a formular los diferentes...Item Situación y desafíos de las políticas de cuidados hacia la población adulta mayor en la sociedad costarricense, a partir de la Ley Integral para la Pesona Adulta Mayor (Ley 7935-1999) en relación con los cambios demográficos y socioculturales ocurridos al presente(2019) Hernández Salas, María Fernanda; Loría Bolaños, RocíoLa presente investigación analizó la demanda y respuesta social de cuidados dirigidos a la población adulta mayor en Costa Rica a partir de la Ley N° 7935 (1999), así como los desafíos y necesidades de las políticas que tienen relación con los cuidados de esta población según los indicadores demográficos, epidemiológicos y socioculturales de la actualidad. Se parte desde una perspectiva transversal que permitió el uso de diferentes disciplinas en la construcción de un marco argumentativo propio para la explicación del problema (economía de los cuidados, antropología, estudios de género y sociología), además de la utilización de tres ejes transversales para dar lectura a las especificidades del complejo fenómeno del envejecimiento y los cuidados, a saber: género, autonomía y personas cuidadoras. El estudio se aborda desde un carácter descriptivo-comprensivo, en tanto realiza un acercamiento a las características de los diferentes sistemas de cuidados y la concepción del envejecimiento, reconociendo la multiplicidad de realidades en donde se desenvuelven los diferentes actores(as) que interactúan en los procesos de cuidados. Se indaga en el sentido de los cuidados como acción social orientada por deseos, valores y creencias, y proyectada hacia una respuesta futura que actúa en nuestro ámbito social. Se siguió una metodología de tipo cualitativa con aplicación de cuatro técnicas que acompañan una relación metodológica consecuente con la modalidad investigativa: revisión bibliográfica y hemerográfica; seminario investigativo o alemán; y entrevistas semiestructuradas. Además, como parte de la revisión bibliográfica, se analizaron las bases de datos cuantitativos existentes que trazan las tendencias demográficas de la sociedad costarricense. La investigación es de alcance nacional porque permitió conocer los cambios demográficos y socioculturales de la población adulta mayor en Costa Rica y la generación de...Item Atención integral primaria a cuidadores de pacientes hemato-oncológicos del Departamento Hemato-Oncología en el área de Psicooncología del Hospital México(2016) Zeledón Estrada, Daniela; Solano Beauregard, Manuel AntonioItem Guía didáctica sobre los cuidados en el hogar de la persona que recibe tratamiento quimioterapéutico, dirigida a familiares durante el año 2014(2015) Solano Araya, Krystel Adriana; Álvarez Briceño, Adrián Arturo; Herrera Rodríguez, Carolina; Mora Quirós, Seidy Violeta