1. Trabajos finales de graduación de grado

Permanent URI for this communityhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/1

Browse

Search Results

Now showing 1 - 3 of 3
  • Thumbnail Image
    Item
    Desarrollo de una herramienta para la determinación de la huella de carbono generada de la cuna al piso de una estructura de pavimento flexible o rígida mediante el uso de un análisis de ciclo de vida simplificado
    (2023) Mora Rodríguez, Juan Gabriel; Aguiar Moya, José Pablo
    El presente trabajo tuvo como objetivo principal el desarrollo de un análisis de ciclo de vida simplificado (ACVs) aplicado a los materiales que componen una estructura de pavimento rígida o flexible, con el fin de elaborar una herramienta de cálculo que permite estimar la huella de carbono debida a las actividades y procesos que se realizan durante el diseño y construcción de un pavimento. Se evaluaron los siguientes materiales: mezcla asfáltica, agregados y concreto. El proyecto se realizó de acuerdo con las disposiciones que recomienda la ISO 14040-2006 Gestión ambiental - Análisis de ciclo de vida - Principios y marco de trabajo y documentación complementaria que atiene al tema. Se desarrolló un inventario de ciclo de vida (ICV) que funcionó como el insumo principal para la hoja de cálculo elaborada. Este inventario recoge factores de emisión y de consumo de combustible desde un enfoque de la cuna al piso. Con esta información, se construyó una de hoja de cálculo, cuyo propósito es proveer a diversos tipos de usuarios una herramienta que les permita la estimación de las emisiones que producen las actividades que realizan. El funcionamiento de la hoja se comprobó mediante algunos ejemplos de cálculo y los resultados se compararon con trabajos previos.
  • Thumbnail Image
    Item
    Instrumentación y puesta en funcionamiento de un fotoreactor para la evaluación de fotocatalizadores en la reducción fotocatalítica de dióxido de carbono en fase gaseosa
    (2018) Esquivel Cubillo, Silvia Elena; Durán Herrera, Esteban
    El objetivo general del proyecto consistió en instrumentar y poner en funcionamiento un fotoreactor para evaluar fotocatalizadores en la reducción fotocatalítica de dióxido de carbono en fase gaseosa. El proyecto inició con una etapa de instrumentación y puesta en funcionamiento del equipo experimental. Se desarrolló dividiendo el equipo en cuatro subsistemas, subsistema de reacción, subsistema de humidificación de gas, subsistema de recirculación de fluido y subsistema de recolección de datos y monitoreo de condiciones del sistema. Se diseñaron los subsistemas y se eligieron los componentes más apropiados para asegurar la funcionalidad del equipo completo tomando en cuenta las condiciones que se debieron cumplir durante su operación. Se realizó el montaje, calibración de componentes, pruebas de hermeticidad del fotoreactor y demás procedimientos necesarios para asegurar la puesta en funcionamiento correcta del equipo experimental. El equipo experimental permite el monitoreo de humedad, temperatura, y flujo en las corrientes de gas, cuenta con la posibilidad de operar en sistema por lotes, sistema por lotes con recirculación y sistema de un solo paso, permite la toma de muestras de gas por medio de un septum, permite un incremento en la humedad relativa del gas de alimentación desde un 5 % hasta un 70 % y también permite el registro de todos los datos obtenidos por medio de los sensores para su análisis posterior por lo tanto se concluye que el equipo es funcional. Se recomienda utilizar un flujómetro calibrado para poder incrementar la confiabilidad de la calibración de los dispositivos de medición de flujo. La etapa final consistió en evaluar los fotocatalizadores en la reducción fotocatalítica de dióxido de carbono. Se realizaron tres corridas con el equipo, comenzando con una corrida preliminar, en la cual se sintetizó una pasta de dióxido de titanio puro fase anatasa, que posteriormente se inmovilizó en la superficie...
Los ítems de este repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024