1. Trabajos finales de graduación de grado
Permanent URI for this communityhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/1
Browse
5 results
Search Results
Now showing 1 - 5 of 5
Item Diseño de una propuesta para el manejo adecuado de los residuos químicos en los laboratorios de ciencias básicas de la Universidad Técnica Nacional, Sede Atenas(2022) Molina Chinchilla, Ayleen; Meléndez León, PaolaLa Universidad Técnica Nacional en la sede Atenas no cuenta con una propuesta para el manejo adecuado de los residuos químicos generados en los laboratorios de química, lo que puede ocasionar impactos negativos sobre la salud del personal que se encuentra expuesto, como estudiantes y docentes, además de diversos impactos ambientales negativos por su vertimiento directo al alcantarillado. El objetivo de este trabajo es diseñar una propuesta para el manejo integral de residuos generados en los cursos de química y dar una gestión integral a las sustancias químicas en los Laboratorios de Ciencias Básicas de la Universidad Técnica Nacional (UTN), Sede Atenas. La metodología utilizada contempla el estudio de las guías de laboratorio que se utilizan para impartir los cursos de Química de Alimentos I y II, Química Orgánica, Química General y Química Analítica, el diagnóstico actual del manejo de residuos químicos con una visita a las instalaciones y una lista de verificación, la clasificación y separación de residuos, el etiquetado y ubicación de los recipientes, el almacenamiento temporal de los residuos y el tratamiento o desecho de estos residuos químicos generados en cumplimiento de la normativa nacional. Entre los resultados más importantes resaltan la clasificación de los residuos químicos en seis grupos: grupo i: disolventes orgánicos no halogenados, grupo ii: disolventes orgánicos halogenados, grupo iii: ácidos, grupo iv: disoluciones acuosas Básicas, grupo v: disoluciones acuosas inorgánicas y grupo vi: compuestos de metales pesados. Además, se realizó una propuesta para el manejo integral de residuos generados en los Laboratorios de Ciencias Básicas de la Universidad Técnica Nacional en la sede Atenas. De esta investigación se concluye que los residuos químicos generados en los Laboratorios de Ciencias Básicas de la UTN sede Atenas, no han sido regulados por ninguno de los departamentos o programas de la universidadItem Diseño de un laboratorio de pruebas básicas de la calidad del auga en plantas de tratamiento de aguas residuales industriales de tipo especial(2021) Acuña Monge, Daniel Gerardo; Ulate Brenes, Adolfo MauricioItem Dimensionamiento de un sistema de tratamiento aplicable a purines en la finca lechera Miravalle de Turrialba(2020) Quesada Garita, Ignacio Andrés; Mora Gómez, Bernardo HernánItem Evaluación de las variables de producción y caracterización de pellets a partir de residuos biomásicos de pejibaye para su aplicación como biocombustible sólido con fines energéticos(2019) Varela Rodríguez, Alberto José; Ulate Brenes, Adolfo MauricioEl proyecto consistió en evaluar la producción y caracterización de pellets a partir de residuos biomásicos de pejibaye bajo distintas condiciones de diseño y determinar su capacidad energética en un sistema de combustión para la comparación con otro tipo de biomasas y el dimensionamiento de un sistema en el que se utilice el biocombustible sólido. Para la producción de los pellets, los residuos fueron obtenidos de un negocio dedicado a la producción de alimentos derivados de pejibaye. Se realizó un tratamiento previo al material residual para favorecer las condiciones necesarias para la elaboración de los pellets. La humedad inicial fue el primer parámetro de control teniendo valores para los residuos sin pelletizar para la cáscara de 58,02 %, para el racimo de 80,83 % y para la semilla de 48,22 %. Para el material previo al proceso de secado se tuvo para la cáscara 11,32 %, racimo 14,03 % y la semilla 10,48 %. Los parámetros de cenizas y densidad de los residuos se compararon con los de los pellets para evaluar la eficiencia del proceso, teniendo como resultados para las cenizas de residuos 4,11 %, 4,03 %, y 4,07 % para la cáscara, el racimo y la semilla respectivamente. Las densidades aparentes de los residuos fueron 0,329 g/mL, 0,279 g/mL, y 0,607 g/mL correspondientes a la cáscara, el racimo y la semilla. Para la elaboración de los pellets se utilizó un sistema cilindro ¿ pistón, el cual se acopla a una máquina de ensayos la cual permite que el pistón baja y se introduzca en el cilindro, en el cual se agrega el material y este se comprime a una temperatura programada a 180 °C la cual varía debido a las oscilaciones del sistema entre 170 °C y 190 °C. La fabricación de los pellets se dividió en dos partes, una para la realización de la prueba de dureza mecánica y la segunda para la determinación del poder calorífico variando el tiempo de compresión y el tamaño de particula, con base al resultado de la prueba...Item Estudio de prefactibilidad económica para el funcionamiento de centros de acopio de desechos sólidos municipales a nivel cantonal previamente seleccionados en el sitio de generación(2008) Mora Vega, Marilyn; Mora Gómez, Bernardo Hernán