1. Trabajos finales de graduación de grado

Permanent URI for this communityhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/1

Browse

Search Results

Now showing 1 - 3 of 3
  • Thumbnail Image
    Item
    Desarrollo de una herramienta computacional para el diseño hidráulico e hidrológico de lagunas de detención, pavimentos permeables y techos verdes
    (2022) Alpízar Rojas, Juan Diego; Serrano Pacheco, Alberto
    Este proyecto consiste en el desarrollo de un programa que permite diseño o dimensionamiento de componentes clave de lagunas detención, pavimentos permeables y techos verdes, además, el modelado, análisis o simulación de la estructura diseñada durante el evento de diseño. Se llevó a cabo una investigación bibliográfica para conocer aspectos generales asociados a lagunas de detención, pavimentos permeables y techos verdes. Mediante el estudio de las metodologías seleccionadas para diseño y simulación se conocieron los datos requeridos y sus rangos razonables, procedimientos, ecuaciones y comportamiento esperable de los resultados, supuestos y limitaciones. Con base en lo anterior se estructuró el código de programación de la herramienta computacional, la cual se muestra como una interfaz interactiva en la cual el usuario introduce datos de tormentas y/o caudales de diseño, requerimientos de desempeño, parámetros de diseño y a partir de esto la herramienta es capaz de brindar el dimensionamiento recomendado para cada componente clave según el tipo de estructura que se esté diseñando y además brinda resultados sobre el comportamiento de la estructura diseñada ante el evento de diseño y con esto conocer la capacidad que pueda presentar la estructura ya sea en la mitigación de caudales o retención de escorrentía. Mediante el uso de ejemplos, se aplicó la herramienta con el fin de entender su uso según el tipo de estructura a diseñar, analizar los resultados y también llevar a cabo análisis de sensibilidad.
  • Thumbnail Image
    Item
    Diseño del drenaje subsuperficial para 43.74 has de la finca El Silencio, Aguirre, Puntarenas
    (2009) García Serrano, Pamela Ma.; Baudrit Ruiz, Daniel
    El estudio que se presenta en esta tesis fue realizado en la finca el Silencio, esta se ubica en el Pacifico Central en distrito Savcgre cantón Aguirre, la cual pertenece al grupo de productores independientes de palma africana Coopesilencio. R.L. Las 500 has que conforman el área sembrada de palma de la finca, han dado indicios de presentar problemas de drenaje, por lo cual la cooperativa y la Compañía Palma Tica han destinado recursos para el desarrollo del presente estudio, evaluación y diseño de una red de drenajes que satisfaga las necesidades que se presentan en la finca. Del área total sembrada con palma africana (500 has aproximadamente), se decidió en base al estudio de suelos realizado por el Ministerio de Agricultura y Ganadería y por las lecturas de los piezómetros colocados en la finca realizar la evaluación a 43.74 has las cuales según resultan estar ubicadas en una de las áreas más problemáticas. Este proyecto se desarrolla sobre esa área y debido a lo anterior se dio la oportunidad de desarrollar este estudio, el cual tiene como objetivo "Estudiar una zona representativa de la finca Coopesilencio con problemas de drenaje, con el fin de elaborar un diseño preliminar y un presupuesto preliminar del sistema de drenaje para un área de 43.74 has". Se realizó un estudio hidrológico, el cual incluyó el análisis de intensidad-duración-frecuencia de la precipitación, se determino el valor de la evapotranspiración potencial y el balance hídrico el cual indica, entre otras cosas, que existen excesos de agua en la finca durante más de ocho meses al año. Como cálculo final del estudio hidrológico, se calcularon las precipitaciones y las recargas de diseño para varias duraciones y períodos de retomo. Se realizó la instalación de una red de piezómetros la cual permitió conocer los niveles freáticos en el área de estudio durante los meses de máxima lluvia...
  • Thumbnail Image
    Item
    Determinación de las obras preliminares para la mitigación de los efectos de la escorrentía en la finca dos de la Universidad de Costa Rica
    (2019) Vargas Mora, Daniel Antonio; Serrano Pacheco, Alberto
    Se tuvo como objetivo realizar un diseño preliminar de obras de drenaje para mitigar los efectos de la escorrentía provocada por la expansión en infraestructura de la Ciudad de la Investigación, mediante la agrupación estratégica de edificios y diferentes sistemas de amortiguamiento. La metodología consistió en procesar los datos de dos estaciones meteorológicas para obtener una ecuación que describiera la intensidad, duración y frecuencia de la precipitación. Sumado a esto, aislar las tormentas máximas de cada año para obtener el evento de diseño. Posteriormente, se elaboró un modelo computacional del sistema de alcantarillado pluvial de la zona de estudio, para evaluar su comportamiento hidráulico, e incluir en este las propuestas de obras de retención de la escorrentía. D.A.V.M. Respecto a los resultados obtenidos, se presentaron tres niveles de intervención: básico, intermedio y alto. Mediante la implementación de sistemas urbanos de drenaje sostenible fue posible lograr un comportamiento equivalente al que se tenía previo a la expansión de la impermeabilización en la zona de estudio. Dentro del sistema, fue posible cuantificar escorrentía, desfogue y retención para cada subcuenca y el sistema global. Adicionalmente se midió el rendimiento tanto de la red pluvial, como de las obras de amortiguamiento ya existentes.
Los ítems de este repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024