1. Trabajos finales de graduación de grado

Permanent URI for this communityhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/1

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Thumbnail Image
    Item
    Análisis de la experiencia formativa de los Centros Cívicos por la Paz desde la administración de la educación no formal para la construcción de un proceso socioeducativo que consolide su propuesta de prevención de la violencia y educación para la paz
    (2022) Porto Mata, Martin; Espinoza Lizano, Valeria; Hilje Matamoros, Walter
    Dentro de la presente investigación, se realiza un diagnóstico crítico de la experiencia formativa que ofrecen los Centros Cívicos por la Paz (CCP) a personas jóvenes adolescentes para el desarrollo de habilidades en prevención de la violencia y la construcción de cultura de paz. Dentro de una primera instancia, el supuesto de estudio fue la construcción participativa de un proceso de inducción a los CCP para las personas jóvenes usuarias, el cual consolidara la propuesta de aprendizaje ofrecido. Sin embargo, importantes hallazgos identificados durante el proceso reformularon el enfoque de este planteamiento inicial. Por lo tanto, el proceso de análisis y confrontación se fue desarrollando a partir de : 1. Documentos que fundamentan y estructuran la oferta de los Centros, 2. Las entrevistas realizadas a los actores protagónicos en el quehacer de dichos centros, 3. En cuanto a la teoría y las experiencias pertinentes a violencia, investigaciones para la paz, administración de la educación no formal, prevención de la violencia y educación para la paz, se establecieron variantes al supuesto inicial de la investigación. Dentro del presente documento, se comparten dichas variantes con su respetivo análisis y determinación de uso, al igual que la propuesta que finalmente se estableció como pertinente para la consolidación de los procesos formativos ofrecidos por los CCP. Además, a partir de las reflexiones sostenidas por el posicionamiento de los Centros como un espacio de educación no formal, se reflexionó acerca de : ¿Qué es la educación no formal?, y/o : ¿Qué debería ser la educación no formal?
  • Thumbnail Image
    Item
    La experiencia pedagógica de las personas mediadoras de Casa de Justicia Desamparados, en la aplicación de círculos de paz, durante el período 2013-2015: propuesta de un modelo de gestión socioeducativa estratégica
    (2017) Barraza Palominos, Nelson Arrigo; Luján Ferrer, Manuel Enrique
    Proponer la viabilidad de espacios para la convivencia y un adecuado manejo de las relaciones interpersonales hacia la atención del conflicto social y la incertidumbre en los colectivos, es una de las labores que una persona mediadora voluntaria de Casas de Justicia-adscritas al Ministerio de Justicia y Paz, pretende gestionar para facilitar la toma de decisiones, fundamentada en el diálogo y la culturización de paz. El Ministerio de Justicia y Paz, ente fiscalizador de los métodos de Resolución Alterna de Conflictos (RAC) en Costa Rica, asumió la promoción de una cultura de paz como parte del quehacer de la institución, y adoptó la filosofía de vida propuesta por los Círculos de Paz, como una forma de prevenir la violencia y promocionar la paz en el espacio intergrupal y la colectividad. Tales aplicaciones, implican en la persona mediadora en los colectivos, una formación que debe fundamentarse en una responsabilidad ética y social de sus labores voluntarias en la aplicación de los Círculos de Paz, y ampliar sus conocimientos y habilidades en mediación pedagógica. En la búsqueda de una respuesta a estas condiciones, el objetivo de la presente investigación, es brindar las bases para una propuesta de formación de personas mediadoras de Casas de Justicia, a partir de un Modelo de Gestión Socioeducativa Estratégica para la aplicación de Círculos de Paz, bajo los criterios, principios y bagaje teórico-metodológicos que aporta la Licenciatura en Administración Educativa con énfasis en la Educación No Formal. Para ello , se recurrió a técnicas cualitativas como la observación participante, la entrevista abierta y los grupos de discusión para la recolección informativa, desde la perspectiva de funcionarios públicos, de personas capacitadoras en Círculos de Paz y de las personas mediadoras de Casas de Justicia que aplican los Círculos, hacia la identificación de su ...
Los ítems de este repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024