1. Trabajos finales de graduación de grado

Permanent URI for this communityhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/1

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Thumbnail Image
    Item
    Validación experimental de un método de diseño para vigas de acero de alma expandida basado en la filosofía de factores de carga y resistencia
    (2017) Barzuna Peinador, José Luis; Miranda Jenkins, Pío Alberto
    El presente trabajo inicia el proceso de validación para el método de diseño de vigas de alma expandida que plantea Ronny Obando en su trabajo final de graduación publicado en el 2013. Para ello, se realiza la revisión de la ejecución de dos ensayos de este tipo de vigas realizados por el autor, los cuales fallan específicamente mediante el estado límite de pandeo lateral torsional (LTB). Para el análisis se realiza una verificación analítica para cada uno de los especímenes utilizando las características y propiedades físicas reales de la sección. Esto detalla el comportamiento que predicen los supuestos de Obando (2013) y se comparan con los resultados obtenidos de las fallas experimentales. Al comparar los resultados, se corrobora el supuesto inicial y se concluye que la predicción obtenida es bastante cercana a la realidad sobre una posición conservadora, por lo que se considera que la metodología que plantea Obando (2013) es aceptable y no debió de ser modificada a la luz de los resultados de este trabajo. También se realizaron recomendaciones específicas que corresponden al montaje experimental de futuros ensayos referentes a este tema.
  • Thumbnail Image
    Item
    Diseño comparativo de superestructuras de puentes simplemente apoyados de vigas de concreto preesforzado y vigas de acero tipo W grado 50
    (2013) Vargas Barrantes, Silvia Raquel; Poveda Vargas, Alvaro E.
    En este proyecto se hace una comparación entre la superestructura de un puente simplemente apoyado de concreto preesforzado y otra de acero grado 50. Se diseñaron superestructuras de un solo tramo con luces de 20m, 30m y 40m utilizando tanto vigas I de concreto preesforzado con acero de refuerzo pretensado como vigas de acero tipo W grado 50. Se realizó un análisis comparativo de los diseños obtenidos. Los principales aspectos considerados fueron: complejidad del proceso de diseño, ventajas y desventajas prácticas de cada material, peso de la superestructura, kg de acero de refuerzo por m3 de concreto, m2 de encofrado por m3 de concreto y costo final de construcción. El uso de vigas de acero permite superestructuras más livianas, mayor agilidad constructiva y mayor simplicidad del proceso de diseño, aunque requiere cuidadoso mantenimiento durante la vida útil de la estructura. Por su parte, el concreto preesforzado resultó ser la alternativa más económica, presentando ventajas adicionales respecto a la durabilidad y fácil mantenimiento de la estructura. Para las luces consideradas el costo de las superestructuras de acero es de 1,13 a 1,33 veces mayor que el de las superestructuras de concreto. No obstante se logró demostrar que la brecha entre ambas alternativas ha disminuido respecto a los resultados de investigaciones anteriores, producto de que la comercialización del acero ha aumentado y su precio es ahora más accesible.
Los ítems de este repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024