1. Trabajos finales de graduación de grado
Permanent URI for this communityhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/1
Browse
12 results
Search Results
Now showing 1 - 10 of 12
Item Validación del programa de dispensación de antineoplásicos orales no LOM para el tratamiento del cáncer de mama, próstata y pulmón en la Farmacia de Consulta Externa del Hospital México de la CCSS en los meses de febrero a mayo del 2024(2024) Tencio Villalobos, Diana Paola; Chavarría Víquez, Carolina; Montoya Vargas, Wendy Anabelle; Quesada Morúa, María SoledadItem Formulación de preparaciones magistrales de gabapentina a partir del principio activo puro: cápsulas 50 mg, 100 mg y 150 mg y suspensiones orales de 100 mg(2024) Agüero Lobo, Ana Lucía; Arroyo Solórzano, José David; Blanco Barrantes, Jeimy; Pacheco Molina, Jorge AndrésItem Elaboración de un manual para la administración de distintos fármacos intravenosos de uso frecuente en el Hospital Nacional de Niños Dr. Carlos Sáenz Herrera(2024) Valerio Villalobos, Melissa; Arias Porras, Gloria; Montoya Vargas, Wendy AnabelleItem Desarrollo de una preparación magistral en forma de paleta terapéutica para aliviar la mucositis oral en pacientes oncológicos sometidos a tratamientos de quimioterapia y/o radioterapia, en la Farmacia de Especialidades Hospitalarias(2024) Blandón Saborío, Karen; Leiva Castro, Jazmín; Navarro Vásquez, Luis Gerardo; Pacheco Molina, Jorge AndrésItem Análisis de cumplimiento y seguridad de la profilaxis antibiótica prequirúrgica posterior a la implementación de un protocolo del Programa de Optimización Antibiótica (PROA) en los procedimientos del Servicio de Cirugía de Tórax y Cardiovascular del Hospital México en el periodo de enero 2020 diciembre 2021(2022) González Fernández, María Fernanda; Montoya Vargas, Wendy AnabelleItem Estudio de viabilidad para la implementación de un Sistema de Distribución de Medicamentos por Dosis Unitarias para el Servicio de Neonatología del Hospital México(2022) Coto Arce, Karla Vanessa; Montoya Vargas, Wendy AnabelleItem Diseño y evaluación de un protocolo operativo estándar piloto como estrategia de mejora del proceso de validación de recetas al egreso hospitalario en la Farmacia Central y las farmacias satélites de: Cirugías, Medicnas y Emergencias; del Hospital San Juan de Dios(2022) Porras Bermúdez, Jorge Arturo; Hernández Soto, Luis EstebanItem Rediseño del proceso de solicitud, preparación y entrega de pedidos que se ejecuta en el CEDI de farmacias del Hospital Metropolitano(2022) Núñez Calderón, Tomás Felipe; Wattson Herrera, Daniel Andres; Rojas Jiménez, Josué David; Godínez Alvarado, Alberto; Rojas Jiménez, Josué DavidEl presente proyecto se desarrolla en el proceso logístico del Hospital Metropolitano específicamente en el área de almacenes y distribución de las farmacias. La necesidad del proyecto nace a raíz de la inexactitud del inventario presentada en la operación la cual es de 72% incurriendo en la formulación de pedidos erróneos, así como un resultado de MAPE positivo de 46,7% y uno negativo de -363% afectando el abastecimiento de SKUs. Lo anterior conlleva al incumplimiento en el nivel de servicio en entregas de pedidos del almacén hacia las farmacias, el cual es de 69,5%, lo que representa 15,5 puntos porcentuales por debajo de la meta interna de la empresa. El proyecto se basa en el objetivo de un rediseño del proceso de solicitud, preparación y entrega de pedidos que se ejecuta en el CEDI de las farmacias, con el fin de mejorar la disponibilidad de productos a los clientes y reducir los costos logísticos asociados en la operación. Inicialmente, se parte con la etapa de diagnóstico, la cual se encarga de la determinación de las causas raíz que producen el incumplimiento en las entregas de los pedidos a las farmacias del Hospital Metropolitano, mediante el estudio del proceso de solicitud, preparación y entrega de pedidos que se ejecuta en el CEDI, con el fin de la identificación de la importancia e impacto en el indicador de FR y las ventas en farmacias. De lo anterior se detecta que la mala caracterización de la demanda (60,59%) de los SKUs, hace que se utilice un mal pronóstico (MAPE: 46,7% y un -363%), y sumado a la inexactitud de inventario real y físico (72%) se afecta negativamente el FR de las farmacias A partir de la investigación se determina que la carencia de una metodología de inventario de seguridad que asegure la disponibilidad de producto (1092 líneas ausentes) ocasiona faltantes para entregas a farmacias, que suman 80 millones de colones anuales en ventas perdidas. Se estudia el proceso de Distribución dando como...Item Evaluación de los resultados obtenidos en los indicadores clínicos para hipertensión arterial, diabetes mellitus y dislipidemia, en pacientes con seguimiento en el Programa de Atención Farmacéutica de Enfermedades Crónicas del Hospital San Juan de Dios, de agosto del 2013 a setiembre del 2014(2015) Ureña Murillo, Adriana Vanessa